México
Diputados aprueban dos leyes reglamentarias en materia de educación

CIUDAD DE MÉXICO.- El bloqueo de San Lázaro por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación , obligó al presidente de la Mesa Directiva Francisco Arroyo Vieyra a trasladar los trabajos parlamentarios fuera del recinto de San Lázaro.
Así, la Cámara de Diputados sesionó en una sede alterna, en el Centro de Banamex y con un quórum de 430 legisladores aprueba dos leyes reglamentarias en materia de educación.
Los diputados aprobaron en primera instancia con 374 votos a favor, 84 en contra y una abstención, la reforma a la Ley General de Educación y de inmediato iniciaron la discusión en lo particular, de unas seis reservas.
La votación, que concluyó a las 00:30 horas de este jueves, se registró de viva voz y de manera nominal.
La reforma fue avalada con cambios a la iniciativa que envió al Congreso el Ejecutivo federal, el miércoles pasado, en el marco del Pacto por México.
La nueva la Ley General de Educación busca adecuar esta norma a las modificaciones constitucionales a los artículos tercero y 73 que se promulgaron en febrero pasado en materia educativa, entre ellas las nuevas leyes del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y del Servicio Profesional Docente
La diputada del´partido Verde Mónica García de la Fuente integrante de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, hizo la presentación del dictamen y por mayoría se aprobaron reservas de consenso que se integraron al documento a discutir.
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, 360 votos a favor, 59 en contra y cero abstenciones la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
La Ley del INEE es una de las tres reglamentarias de la reforma educativa, promulgada en febrero pasado, junto con las leyes General de Educación y General del Servicio Profesional Docente, pero es la única que tiene un plazo para su aprobación, que vence el 26 de agosto.
La Ley del INEE, que el Ejecutivo federal envió la semana pasada al Congreso, en el marco del Pacto por México, propone considerar los contextos demográfico, social y económico de los docentes, en la evaluación del desempeño de profesores y alumnos.
También se pide tomar en cuenta los recursos o insumos humanos, materiales u financieros destinados al Sistema Educativo Nacional y otras condiciones que intervengan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cabe señalar que o se discutio la Ley del Servicio Profesional Docente como parte del paquete de leyes reglamentarias en materia de educación. con el fin de buscar nuevos acuerdos con la CNTE. Hoy por la tarde continuan los trabajos delsegjundo perioro extraoridario, donde se discutirá la autonomíoa del IFAI.
por elarsenal.net
-
Michoacán3 días ago
Con audiencia pública Bedolla tiende puente con población de Salvador Escalante
-
Michoacán3 días ago
SSM activa brigadas sanitarias en Tuxpan tras inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Más de 8 mil michoacanas beneficiadas por la Ley de Menstruación Digna: Seimujer
-
Michoacán3 días ago
Retiran 20 toneladas de tierra en laterales de la salida a Quiroga en Morelia
-
Seguridad2 días ago
Atropellan a adulto mayor en Zitácuaro; es trasladado a hospital
-
Michoacán3 días ago
Menores del DIF Michoacán brillan con cinco medallas en torneo nacional de judo
-
Seguridad2 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Seguridad3 días ago
Atentado en Queréndaro: Fiscalía Investiga Ataque a Vivienda y Vehículos