México
Docentes mexicanos reinician diálogos sobre reforma educativa
![](https://mizitacuaro.com/wp-content/uploads/2013/10/2e1b5c63d8ebc0885332cd6c8be12563.jpg)
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de México y la Secretaría de Gobernación (Segob) reiniciarán este miércoles el diálogo sobre la reforma educativa promovida por el Ejecutivo, una propuesta que rechazan miles de docentes.
Una reunión entre el Gobierno del Distrito Federal (DF) y los dirigentes de ese sindicato concluyó la noche de este martes sin ningún acuerdo, pero la entidad local asumió el papel de interlocutora y logró que se reactivara la mesa de negociación, suspendida desde el 2 de octubre.
Tras el encuentro que sostuvieron dirigentes de la CNTE con el secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, el líder de la sección 9 de la capital, Francisco Bravo, comentó que la administración local tuvo un importante papel en la concreción del encuentro de este miércoles con la instancia federal.
Luego de la propuesta realizada por el Gobierno del DF de compactar el campamento instalado por los docentes en el Monumento a la Revolución, varios dirigentes gremiales informaron que se acordó programar una nueva reunión para este jueves, debido a que no han culminado de consultar el tema con sus bases.
“No hemos terminado de recabar la opinión de las bases para ponernos de acuerdo sobre las acciones que seguirán, tendremos el miércoles una movilización y por la tarde se llevará a cabo la asamblea nacional representativa de la CNTE”, adelantó Rubén Núñez, de la sección 22 del estado de Oaxaca (sur).
De acuerdo con informaciones del líder sindical, el asunto de la compactación, reorganización y seguridad del plantón que mantienen desde el 13 de septiembre pasado será revisado en esa cita.
La CNTE iniciará hoy a las 10H00 locales (16H00 GMT) una movilización que partirá desde el Monumento a la Revolución (Distrito Federal), hacia la sede de la Segob, donde está prevista la apertura de la mesa de negociación.
El pasado fin de semana los docentes habían demandado el reinicio del diálogo con el Gobierno federal para insistir en su planteamiento de revocar las modificaciones a los artículos tres y 73 de la Constitución, al argumentar que traen afectaciones para la educación pública.
Durante su Sexto Encuentro Nacional Magisterial y Popular, llevado a cabo con otras organizaciones de la sociedad civil, la CNTE acordó para este miércoles una movilización nacional en rechazo a la reforma educativa y a todos los cambios estructurales impulsados por el Ejecutivo de Enrique Peña Nieto.
Las manifestaciones se realizan en protesta a la reforma educativa, aprobada en diciembre de 2012, que ha incrementado la inconformidad dentro del magisterio por la aprobación de tres reglas reglamentarias, que “modifica sustancialmente las relaciones laborales” entre los maestros y el Gobierno.
teleSUR-Prensa Latina-La Jornada/df-MT
-
Michoacán3 días ago
Michoacán registra aumento histórico en recaudación estatal: proyecta 8,495 millones de pesos para 2025
-
Michoacán3 días ago
Arranca canje de boletos para el concierto gratuito de Chayanne en Michoacán; fans hacen fila desde ayer
-
Congreso2 días ago
Proceso de Idoneidad para el Poder Judicial en Michoacán: Abierto y Democrático, con Fuerte Participación Juvenil
-
Congreso3 días ago
Grecia Aguilar Asiste a la Sesión Plenaria Naranja 2025 en Veracruz para Promover una Agenda Común
-
Zitácuaro3 días ago
Inicia proceso electoral extraordinario en Michoacán para elegir jueces y magistrados
-
Michoacán3 días ago
Amplían plazo para preinscripciones escolares 2025-2026 en Michoacán; citas en línea aún disponibles
-
Congreso2 días ago
Pausa Arancelaria con EU Refleja Capacidad de la Presidenta Sheinbaum para Garantizar la Estabilidad del País: GP Morena
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez y empresarios refuerzan alianza por el desarrollo económico de Morelia