México
El DF, ¿podría ser pionero en legalizar la marihuana en México?
![](https://mizitacuaro.com/wp-content/uploads/2013/11/ad050a988524ff52e3695b745e19bbb5.jpg)
Clubes para comprar y fumar marihuana, reducción de la violencia, recaudación de impuestos… Cada vez más voces en el Distrito Federal insisten en las ventajas de la legalización de la marihuana.
Desde hace 12 años, Jorge Hernández Tinajero ha participado en la Marcha Mundial por la Legalización de la Marihuana, en la Ciudad de México. También preside el Colectivo para una Política Integral hacia las Drogas (Cupihd).
El grupo, fundado hace cuatro años y medio, está formado por 13 socios, entre politólogos, médicos, psicólogos y antropólogos. La idea es superar las fórmulas asistencialistas y promover un cambio profundo en el discurso y las políticas públicas sobre las drogas.
“Proponemos una política de reducción de riesgos y daños, como hacen las autoridades en otros frentes: si tienes sexo, usa condón. Si bebes, no manejes. Deberíamos decir: si consumes cocaína, usa un solo conducto nasal para que no te jodas los dos”, señaló Tinajero.
El presidente del Cupihd dice estar seguro de que si se regula el cultivo y la venta de la marihuana, sería posible disminuir otros riesgos colectivos, como la violencia.
Alejandro Hope, investigador sobre drogas, no es tan optimista. “No esperemos milagros con la eventual legalización de la marihuana”. El especialista comenta que 95% de la producción mexicana se exporta a Estados Unidos, de modo que para minar el poderío económico de los grupos criminales tendría que ser regulada también en ese país. Considera que la legalización reducirá solo un poco la violencia.
Dice que los mayores efectos podrían ser más notorios en Sinaloa, Durango, Chihuahua, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, que sumarán este año alrededor de 9,000 homicidios dolosos. Asumiendo que la mitad de esas muertes estuvieran conectadas a los mercados ilegales de marihuana, y que 20% de los homicidios en el resto del país tuvieran como causa la prohibición, aun en ese escenario improbable existirían siete mil homicidios al año, según Hope.
“Decir que los efectos serán modestos no quiere decir que no deba hacerse. Se debe hacer, pero no hay que sobrevender lo que se puede hacer”, añadió.
Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha propuesto un escenario ideal que recupere las exigencias de los consumidores para regularizar la marihuana en el DF. Los legisladores consideran la apertura de clubes canábicos de autoproducción y licencias autorizadas, donde los usuarios deberán registrarse para fumar y comprar. O bien la creación de dispensarios de venta de marihuana, un incremento de 5 a entre 20 y 25 gramos en la cantidad autorizada de posesión, así como la operación de cortes de drogas —previstas en la ley de narcomenudeo y combatidos por el Cupihd— o de comités disuasivos voluntarios.
“Es necesario comenzar a movernos hacia la legalización de la marihuana”, opina Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación durante la administración del expresidente Felipe Calderón.
“Para los mayores de edad, el consumo debe estar en el ámbito de sus facultades y el Estado solo debe intervenir cuando su uso genere daños a terceros, como el cigarro o el alcohol. Debemos encontrar alternativas a las políticas que tienen costos altos en vidas y presupuestos. El camino actual ha sido doloroso”, agregó.
Hernández Tinajero piensa que el país está volteando a ver hacia sí mismo y a las posibilidades soberanas de tratar las drogas más allá de solo combatirlas.
“Ahora es más visible una minoría de usuarios olvidados como personas con derechos”, dijo al recordar la Primera Marcha por la Legalización de la Marihuana, en 2001, a la que llegaron 20 personas y que ahora ha crecido hasta superar los 5,000 asistentes.
-
Michoacán3 días ago
Morelia refuerza coordinación con autoridades militares en toma de posesión del nuevo comandante del 12 Batallón de Infantería
-
Michoacán3 días ago
SSM promueve la donación altruista de sangre: una acción que salva vidas y beneficia la salud
-
Michoacán3 días ago
Gobernador de Michoacán respalda a Sheinbaum tras acuerdo con EU que pausa aranceles por un mes
-
Michoacán3 días ago
Hoteles y restaurantes de Michoacán regalarán boletos para concierto de Chayanne
-
Regionales3 días ago
Tuzantla mejora espacios educativos con entrega de materiales en preescolar “Lázaro Cárdenas del Río”
-
Michoacán2 días ago
Lista de aspirantes a juzgadores en Michoacán será publicada este 7 de febrero
-
Michoacán2 días ago
Michoacán registra aumento histórico en recaudación estatal: proyecta 8,495 millones de pesos para 2025
-
Congreso2 días ago
Diputada Xóchitl Ruiz Propone Estrategias Urgentes para Apoyar a Migrantes en Michoacán