Connect with us

México

En México se registran 14 desapariciones por día

Published

on

José Méndez / EFE

El gobierno federal registra 23.271 desaparecidos en México, en cifras que comprenden hasta octubre de 2014, lo que significa 1.281 casos más que en el mes de julio.

En estos tres meses, han desaparecido un promedio de 14 personas al día, pero continúa sin establecerse un plan nacional de búsqueda, pese a que el presidente Enrique Peña Nieto ha manifestado su interés en aprobar esta medida, informó Europa Press.

Según publica el diario local La Jornada, más del 70 por ciento de los desaparecidos son hombres, la mitad tienen menos de 50 años y el rango de edad más común es entre los 15 y los 29 años. Además, la mayoría son mexicanos, hay registrados 127 extranjeros, y se calcula que hay un millar de ancianos en paradero desconocido.

Organizaciones de la sociedad civil como Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (Fundec), denuncian que los principales esfuerzos por hallar el paradero de los desaparecidos los realizan los familiares, mientras que el Estado se limita simplemente a trabajos burocráticos.

Además, aseguran que la no existencia de un plan de búsqueda a nivel nacional, provoca que la reacción ante un caso de desaparición sea tardía y que las investigaciones realizadas por las autoridades sean incompletas y poco precisas.

Entre los estados con mayor número de desaparecidos destaca Tamaulipas con 5.293 casos, Jalisco con 2.139, Estado de México, en el que hay 1.730 desaparecidos y Coahuila, que cuenta con 1.428 personas en paradero desconocido, seguidos por los estados de Guerrero y Veracruz.

Nuevo León cuenta ya con la creación de un protocolo de reacción inmediata; en Veracruz, donde se trabaja en la implantación de un sistema de inhumación de cadáveres sin identificar; y en Coahuila se está elaborando un plan de búsqueda.

A nivel nacional, 160 funcionarios están destinados en la red nacional para la búsqueda de personas, se está elaborando un sistema informático que ayude a esclarecer el paradero de quienes se encuentran desaparecidos y el pasado diciembre se acordó en el Consejo Nacional de Seguridad Pública la homologación del protocolo de investigación de aquellos casos de desaparición forzada.

20minutos.com.mx

Continue Reading

Más leídas