México
Imprescindible, diálogo entre los Poderes del Estado y Órganos Autónomos: Hugo Gama

Imprescindible, diálogo entre los Poderes del Estado y Órganos Autónomos: Hugo Gama
Acapulco, Guerrero, 04 de agosto de 2023. “En un Estado democrático, el reconocimiento, respeto y diálogo entre los Poderes y los Órganos Constitucionalmente Autónomos (OCA) debe prevalecer por sobre cualquier otro elemento”, subrayó este viernes el magistrado Hugo Gama Coria, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM).
El magistrado, quien asiste a la Asamblea de Presidentes de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa (AMTRIJA) en el estado de Guerrero, destacó lo anterior aludiendo a la necesidad de que el diálogo y el equilibrio entre los Poderes y los OCA se mantenga, en favor de la vida pública, social y política del país.
La acción de los órganos autónomos, como los Tribunales de Justicia Administrativa, (TJA) “ayuda al fortalecimiento del Estado democrático de derecho, y promueve el respeto al orden constitucional y legal; por consecuencia: Son fundamentales para la gobernanza en los estados y en el país. De ahí la importancia de su fortalecimiento”, indicó.
El magistrado presidente refirió que los TJA fueron creados con base constitucional, “para ser garantes de la legalidad administrativa respecto de las actuaciones de los gobiernos nacional, estatales y municipales. No es algo menor:
“Con ello, quizá como nunca antes en nuestra historia, la población tiene la oportunidad de acudir ante una instancia pública para defender sus derechos cuando los actos de las autoridades los vulneran, en condiciones de igualdad jurídica”. expuso.
Impulsados en buena parte por la demanda social, en nuestro país los OCA fueron creados a partir de la década de 1990 como una suerte de contrapeso frente a la acción de los Poderes tradicionales.
En ese sentido, refirió el magistrado, tanto los TJA como el resto de los OCA, ejercen diversas funciones encaminadas a equilibrar la acción de los otros órganos del Estado. Y esto es posible, precisamente por su carácter constitucional, que los coloca en relativa igualdad e independencia en relación con aquéllos. Abrevió:
“Representan el equilibrio del Estado mexicano en su funcionamiento, lo cual es imprescindible para el sostenimiento de toda sociedad democrática”.
Y, precisamente por la importancia de sus funciones, “es que debe priorizarse su fortalecimiento y condiciones para que su autonomía sea respetada por el resto de las instituciones estatales”, concluyó el magistrado Gama Coria.
-
Política3 días ago
“Morena en Movimiento: Mario Vallejo Estévez aspira a la Diputación Local por el Distrito 13”
-
Michoacán3 días ago
Se esperan 8 mil visitantes al Encuentro Nacional del Mezcal: Luis Navarro
-
Michoacán1 día ago
Jalo por la Música promueve la armonía y la convivencia familiar
-
Michoacán1 día ago
¡Diciembre Mágico en ZooMorelia con Descuentos y Experiencias Educativas!
-
Michoacán3 días ago
Invita SEE a apoyar a jóvenes emprendedores con discapacidad
-
Seguridad2 días ago
Mujer resulta lesionada tras derrapar en motocicleta
-
Michoacán2 días ago
Representativos de Emiliano Zapata y Zacapu, campeones de básquetbol del Torneo de la Esperanza
-
Seguridad2 días ago
Embarazada lesionada en accidente vehicular en Zitácuaro