México
Indulto de Patishtán es considerado un logro de la sociedad civil mexicana
![](https://mizitacuaro.com/wp-content/uploads/2013/10/e832229497fb2577ef7a5704e6a736dd.jpg)
Los hijos del profesor indígena mexicano, Alberto Patishtán, quien estuvo privado de libertad durante 13 años en una prisión en Chiapas (sureste), tras ser acusado de homicidio calificado, demostraron este miércoles su agradecimiento al presidente de México, Enrique Peña Nieto y calificaron el indulto que le ofreció a su padre como un logro para la sociedad civil del país centroamericano.
El profesional de la educación recibirá este jueves un indulto presidencial aprobado por el jefe de Estado mexicano que permitirá su liberación. La política de Gobierno implementada por el dignatario multiplica las esperanzas de aquellas personas que se encuentran en las mismas condiciones que vivió el Pastishtán por más de 10 años.
Al respecto, Héctor Patishtán, hijo del docente indígena indicó que es justo el indulto aplicado a su padre, quien había sido condenado a 60 años de cárcel tras ser acusado de estar involucrado en el asesinato de siete policías en la región de Chiapas.
“Estoy muy feliz, pero a la vez triste de ver cómo el sistema judicial de mi país es ineficaz a la hora de resolver problemas sabiendo perfectamente que un indígena tzotzil es inocente y así lo dejan estar en la cárcel para cumplir una sentencia de 60 años” expresó.
Por su parte, Gabriela Patishtán, otra de las hijas del educador afimó que “la reforma al Código Penal aprobada por el Congreso de la Unión pone fin a una larga cadena de injusticias cometidas en contra de mi padre”.
Subrayó que gracias a la lucha constante y al apoyo brindado por su familia, las organizaciones civiles y el pueblo organizado en la actualidad la cruda realidad se convierte en felicidad para los habitantes de su país. Al tiempo que adelantó que su padre podría dedicarse de nuevo a su carrera de docente indígena en Chiapas y dar continuidad a la defensa de los derechos humanos de los mexicanos.
Patishtán fue detenido hace 13 años tras ser señalado como responsable de una emboscada a policías estatales en la que fallecieron siete uniformados de ese país.
En ese momento, el Gobierno mexicano lo culpó de formar parte de un grupo armado que acabó con la vida de los efectivos policiales hace más de 10 años. Sin embargo, su libertad ha sido solicitada por centenares de personas de ese país, quienes alegan que las autoridades cometen un injusticia con el educador.
En septiembre de 2013 un tribunal mexicano negó la libertad al profesor y activista indígena Alberto Patishtán Gómez, condenado a 60 años de cárcel con pruebas prefabricadas de un asesinato múltiple a siete efectivos de la policía de ese país.
teleSur/PL-cf/BM
-
Michoacán3 días ago
Michoacán registra aumento histórico en recaudación estatal: proyecta 8,495 millones de pesos para 2025
-
Michoacán3 días ago
Arranca canje de boletos para el concierto gratuito de Chayanne en Michoacán; fans hacen fila desde ayer
-
Congreso2 días ago
Proceso de Idoneidad para el Poder Judicial en Michoacán: Abierto y Democrático, con Fuerte Participación Juvenil
-
Congreso3 días ago
Grecia Aguilar Asiste a la Sesión Plenaria Naranja 2025 en Veracruz para Promover una Agenda Común
-
Zitácuaro2 días ago
Inicia proceso electoral extraordinario en Michoacán para elegir jueces y magistrados
-
Michoacán3 días ago
Amplían plazo para preinscripciones escolares 2025-2026 en Michoacán; citas en línea aún disponibles
-
Congreso2 días ago
Pausa Arancelaria con EU Refleja Capacidad de la Presidenta Sheinbaum para Garantizar la Estabilidad del País: GP Morena
-
Seguridad2 días ago
Accidente en la Carretera Zitácuaro-Toluca Deja Dos Heridos