México
México y Caricom analizan espacios de cooperación estratégicos

Este martes arranca la III Cumbre México-Comunidad del Caribe (Caricom) que permitirá impulsar el proceso de integración y cooperación regional. Este foro será encabezado por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, desde la ciudad de Mérida en el estado de Yucatán (sureste).
En la Cumbre se analizarán las propuestas específicas para estrechar los lazos de colaboración en áreas estratégicas, como la prevención de desastres naturales y el desarrollo agrícola.
Los jefes de Estado revisarán el Programa de Cooperación Técnica y Científica 2012-2013, así como los avances en materia de cooperación y reducción del riesgo de desastres naturales y se presentará un nuevo programa de cooperación triangular para el desarrollo agropecuario en la zona del Caribe.
El cambio climático será un asunto medular en el evento, puesto que tiene mucho que ver con la geografía de la zona, señaló la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Cancillería anfitriona, Vanessa Rubio.
“El mar Caribe da muchos beneficios, que están vinculados con la trasportación, la pesca, el clima para la agricultura y la industria turística”, pero “también impone grandes retos, y el cambio climático los está exacerbando”, subrayó.
Rubio también mencionó otras propuestas a debatir en esta reunión entre estas un programa México-Caricom que trae acciones concretas en el ramo educativo, como preparar a capacitadores que se dedican a la enseñanza del idioma español.
Otras iniciativas estarán relacionadas con el adiestramiento estadístico; el desarrollo y consolidación de pequeñas y medianas empresas; y la prevención de enfermedades transmisibles y no transmisibles, precisó la subsecretaria.
Reunión paralela
Este 30 de abril, también en la ciudad de Mérida (sureste), se realizará la VI Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), mecanismo de cooperación que fue creado en julio de 1994 con la firma del Tratado de Cartagena.
Los Estados subrayarán la importancia que tienen los trabajos de la AEC en temas como gestión integral del riesgo de desastres, mejora de la conectividad en la región, comercio, relaciones económicas y turismo sustentable.
En el encuentro de Mérida, los Estados discutirán y aprobarán nuevos proyectos, presentados por México en materia de información geoespacial, información territorial, tránsito internacional de mercancías y transporte marítimo de corta distancia.
Se tiene previsto que al concluir la sexta cumbre, los Estados miembros de la AEC adopten la Declaración de Mérida, con los acuerdos finales de la reunión.
-
Michoacán3 días ago
Con audiencia pública Bedolla tiende puente con población de Salvador Escalante
-
Michoacán3 días ago
SSM activa brigadas sanitarias en Tuxpan tras inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Más de 8 mil michoacanas beneficiadas por la Ley de Menstruación Digna: Seimujer
-
Michoacán3 días ago
Retiran 20 toneladas de tierra en laterales de la salida a Quiroga en Morelia
-
Seguridad2 días ago
Atropellan a adulto mayor en Zitácuaro; es trasladado a hospital
-
Seguridad2 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Seguridad3 días ago
Atentado en Queréndaro: Fiscalía Investiga Ataque a Vivienda y Vehículos
-
Michoacán3 días ago
Menores del DIF Michoacán brillan con cinco medallas en torneo nacional de judo