México
Ministro de la SCJN, Arturo Zaldívar, presenta su renuncia al cargo

Ministro de la SCJN, Arturo Zaldívar, presenta su renuncia al cargo
7 de noviembre de 2023. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, presentó su renuncia al cargo el 7 de noviembre de 2023. La renuncia fue presentada ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Senado de la República.
La noticia de la renuncia de Zaldívar ha sido cubierta por varios medios de comunicación. Sin embargo, no se ha proporcionado información adicional sobre las razones detrás de su renuncia.
Cuando un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) renuncia, el presidente de la República somete un nuevo nombramiento a la aprobación del Senado. Si el Senado no está en funciones, la Comisión Permanente dará su aprobación mientras se reúne el Senado y da la aprobación definitiva. En cuanto al tiempo límite para ocupar la vacante, no se ha proporcionado información específica sobre este tema. Sin embargo, el proceso de selección y nombramiento de un nuevo ministro de la SCJN puede tomar varios meses.
Arturo Zaldívar es un abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante 25 años fue abogado postulante en materia constitucional y combinó su actividad con la vida académica, pues actualmente es profesor titular de jurisprudencia constitucional en la Universidad Iberoamericana. Fue profesor de derecho constitucional en la Escuela Libre de Derecho, así como profesor a nivel posgrado en la misma institución, de materias relacionadas con el Derecho constitucional y el Derecho Procesal constitucional. También fue profesor titular en las maestrías de Derecho Procesal Constitucional y Derecho Constitucional y derechos humanos en la Universidad Panamericana. Por oposición, obtuvo la cátedra de Derecho Constitucional en la UNAM.
Ha impartido cursos y conferencias en diversas instituciones de educación superior de México y de Iberoamérica, asimismo, ha participado como ponente en numerosos congresos internacionales. Es autor del libro Hacia una nueva ley de Amparo (Editorial Porrúa), y de diversos ensayos y artículos publicados en libros colectivos y revistas especializadas, así como de diversas obras colectivas de carácter internacional, entre las que destaca, la coordinación, junto con Eduardo Ferrer Mc-Gregor, de la obra La ciencia del derecho procesal constitucional.
Arturo Zaldívar fue ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde el 3 de diciembre de 2009 hasta el 31 de diciembre de 2022. Durante su mandato, se desempeñó como presidente de la SCJN desde el 2 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2022.
-
Política3 días ago
“Morena en Movimiento: Mario Vallejo Estévez aspira a la Diputación Local por el Distrito 13”
-
Michoacán3 días ago
Se esperan 8 mil visitantes al Encuentro Nacional del Mezcal: Luis Navarro
-
Michoacán1 día ago
Jalo por la Música promueve la armonía y la convivencia familiar
-
Michoacán3 días ago
Invita SEE a apoyar a jóvenes emprendedores con discapacidad
-
Michoacán1 día ago
¡Diciembre Mágico en ZooMorelia con Descuentos y Experiencias Educativas!
-
Seguridad2 días ago
Mujer resulta lesionada tras derrapar en motocicleta
-
Michoacán2 días ago
Representativos de Emiliano Zapata y Zacapu, campeones de básquetbol del Torneo de la Esperanza
-
Michoacán3 días ago
Bedolla logra acercamiento y consolida confianza con empresas europeas