México
Peso concluye con el mayor retroceso semanal desde noviembre

México.- Este viernes el peso cerró con el mayor retroceso semanal observado desde el 23 de noviembre pasado, con una depreciación de 1 por ciento o 19 centavos, para cotizar alrededor de 19.27 pesos por dólar.
De acuerdo con Banco Base, el comportamiento de la moneda nacional se debió a un deterioro en la percepción de riesgo sobre México, pues participantes del mercado especulan sobre la posibilidad de un recorte a la calificación crediticia de México.
La institución financiera agregó que otro factor que llevó al peso a retroceder fue el anuncio del gobierno federal sobre un plan de medidas extraordinarias para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con ese plan, la empresa productiva recibirá 107 mil millones de pesos en 2019, financiamiento que se distribuirá en inyección de capital a Pemex por 25 mil millones de pesos, y apoyo para el pago del pasivo laboral por 35 mil millones de pesos.
Además de la reducción de la carga fiscal por 15 mil millones de pesos en 2019 e ingresos adicionales por 32 mil millones de pesos por el combate al robo de combustible, cifra neta que excluye el pago de derechos a la Federación, pero incluye el costo de pipas para mejorar la distribución de combustible.
También considera las ganancias adicionales por recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), hecho que generó presiones temporales al alza para el tipo de cambio al cierre de la semana.
Banco Base apuntó que el viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la resolución de financiamiento para evitar un nuevo cierre parcial de gobierno, y declaró emergencia nacional por la crisis migratoria que se registra en la frontera entre Estados Unidos y México.
La Ley de Emergencia Nacional de 1976 establece que el presidente tiene el poder de modificar la asignación de fondos federales sin la necesidad de que el Congreso apruebe dichos cambios, siempre y cuando se determine que existe un problema de seguridad nacional.
Con esta medida, se estima que Trump podrá obtener un financiamiento de ocho mil millones de dólares para la construcción del muro fronterizo.
En este contexto, en la semana que recién terminó el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 19.0592 y un máximo de 19.4726 pesos por dólar.
-
Michoacán2 días ago
Con audiencia pública Bedolla tiende puente con población de Salvador Escalante
-
Michoacán2 días ago
SSM activa brigadas sanitarias en Tuxpan tras inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Más de 8 mil michoacanas beneficiadas por la Ley de Menstruación Digna: Seimujer
-
Michoacán2 días ago
Retiran 20 toneladas de tierra en laterales de la salida a Quiroga en Morelia
-
Seguridad2 días ago
Atropellan a adulto mayor en Zitácuaro; es trasladado a hospital
-
Michoacán2 días ago
Menores del DIF Michoacán brillan con cinco medallas en torneo nacional de judo
-
Seguridad2 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Seguridad2 días ago
Atentado en Queréndaro: Fiscalía Investiga Ataque a Vivienda y Vehículos