México
PROFEPA Vigilará las playas de los 17 estaos costeros de México para garantizar su libre tránsito
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizará un operativo simultáneo en los 17 estados costeros del país, cuya finalidad es verificar el aprovechamiento, uso y/o explotación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), además de garantizar, durante esta temporada vacacional de Semana Santa, un libre acceso y tránsito a las playas.
Como parte de este operativo, el personal de la PROFEPA llevará a cabo recorridos en playas, visitas de inspección tanto en materia de ZOFEMAT como en impacto ambiental.
La PROFEPA verificará que la ocupación de la ZOFEMAT por parte del comercio informal que ofrece diversos servicios turísticos y venta de alimentos en instalaciones semifijas, se dé en cumplimiento de las disposiciones legales y administrativas en la materia.
El objetivo es evitar hechos y omisiones constitutivos de posibles infracciones, como es el caso de ocupar la ZOFEMAT, sin contar con los títulos de concesión, permiso o autorización que previamente deben tramitarse ante la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), al igual que el cambio de uso del suelo en áreas forestales y ecosistemas costeros, y así, vigilar el cumplimiento de la Ley General de Bienes Nacionales y del Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Vías Navegables, Playas, Zona Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al Mar.
Con este tipo de acciones la PROFEPA busca prevenir también la generación de residuos sólidos urbanos en la ZOFEMAT, y evitar que se afecte el hábitat de la flora y fauna silvestre existentes en el ecosistema costero.
Las principales irregularidades que se tienen en materia de ZOFEMAT, principalmente en la temporada vacacional en las principales playas turísticas, son:
· Impedir el libre acceso a las playas y zona federal marítimo terrestre
· Impedir el libre tránsito debido a la instalación de camastros, sillas, palapas, e instalaciones propias para la prestación de servicios turísticos.
· Comercio ambulante y semiambulante, sin permiso de la SEMARNAT.
· Prestación de servicios turístico con vida silvestre.
· Dañar a los ecosistemas como consecuencia del uso inadecuado de las playas turísticas.
· Tráfico ilegal de la vida silvestre, sus productos y subproductos.
La PROFEPA invita a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad que en este periodo vacacional se presente al teléfono 01 800 PROFEPA, al correo denuncias@profepa.gob.mx y en la página de internet de la dependencia www.profepa.gob.mx .
-
Zitácuaro3 días ago
Suspenden Clases en Escuelas Secundarias de Zitácuaro por Motivos de Seguridad
-
Michoacán2 días ago
Boletos para Concierto de Chayanne a Cambio de Alimento para Mascotas
-
Seguridad3 días ago
Por tala y plantación de aguacate y chile perón, FGE ejecuta cateo en predio del municipio de Tacámbaro
-
Regionales2 días ago
Juárez Lanza Convocatoria de Apoyo para Adquisición de Gallinas Ponedoras
-
Seguridad3 días ago
Realiza FGE cateo en bar de Morelia y asegura 150 dosis de narcótico
-
Seguridad2 días ago
Accidente Vehicular en Zitácuaro: Un Joven Presenta Crisis Nerviosa
-
Seguridad3 días ago
Tras persecución, detiene SSP a dos hombres en Huiramba
-
Internacionales2 días ago
Trump Declara Emergencia Nacional en la Frontera Sur con México