Connect with us

México

Riesgo de duopolio Cinemex-Cinépolis en México

Published

on

La recién creada Comisión Federal de Competencia Económica ha autorizado la adquisición de Cinemark por parte de Cinemex, anteriormente negada, con lo que se crea el riesgo de duopolio junto a Cinépolis, donde los menos beneficiados serán los usuarios.

 A pesar de que en febrero pasado la extinta Comisión Federal de Competencia (CFC) había negado la adquisición de Cimemark por parte de Cinemex, ésta última solicitó la autorización ahora con la nueva y recién constituida Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE), con lo que el riesgo de duopolio es inminente en este ramo del entretenimiento junto a su competidor Cinépolis.

Cinemark tiene presencia en 31 plazas del país y tiene una cuota de mercado del 6%, al que se suma el 30% de su comprador, Cinemex.

Cinepolis cuenta con un 48% de las 5360 salas de cine en todo el territorio nacional. La cantidad restante corresponde a los cines independientes que aún existen, a la baja, pero tendientes a desaparecer ante laincapacidad de hacer frente a esta nueva configuración en la competencia comercial.

A inicios de este mes de noviembre, Cinemex solicitó nuevamente el visto bueno de la CFCE para la compra de Cinemark; el anterior rechazo a la unificación fue porque se consideraba se podría generar unduopolio.

En un comunicado, la CFCE dio a conocer que “no existen elementos para concluir riesgos sustanciales a la competencia en el mercado de exhibición de películas en sala, derivados de una eventual fusión de ambas empresas”.

“Cinemark no ha crecido en los últimos tres años y nosotros entraríamos a darle una remodelada a las salas. La idea es nivelar un poco la situación y espero que la aprueben esta vez porque sinceramente no le veo mucho tema”, comentó Jaime Rionda, director general de Operaciones de Cinemex.

Sin embargo, una práctica común entre ambas empresas, Cinépolis y Cinemex, es adquirir pequeñas cadenas de cines a lo largo del país, con lo que esa brecha entre ambas empresas se vería reducida y la competencia sería prácticamente nula.

Uno de los riesgos en los sectores económicos en donde solamente actúan dos competidores, es el que entre ellos definan las reglas del juego, donde los menos beneficiados serán los usuarios al tener que pagar precios altos y un servicio estándar, con lo que la elección del mejor cine, en este caso, no tendrá ninguna diferenciación entre costos y trato hacia el cliente.

Por: JJuan Rivera / vivirmexico.com

Más leídas