México
Se desvanece la esperanza de una pensión digna

México, DF. La Auditoría Superior de la Federación (ASF), así como la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Cámara de Diputados, alertaron que el sistema de pensiones en cuentas individuales representa un riesgo para las finanzas públicas, además de que, al término de su vida laboral, la mayoría de los trabajadores sólo tiene garantizada una pensión de 35 por ciento de su salario base, en el caso de los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y de 64 por ciento de quienes cotizan al de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Durante la primera jornada de revisión del informe de la Cuenta Pública 2012, Roberto Salcedo Aquino, auditor especial de la ASF desde hace 14 años y experto en fiscalización de deuda pública, explicó que el problema subyace en cómo financiar los 6 billones de pesos que se requieren para pagar a largo plazo las pensiones de 18 millones de trabajadores que se jubilarán bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973.
Por: Por Enrique Méndez / La Jornada Lee aquí la nota completa
-
Dieta y Ejercicio3 días ago
Estos son los alimentos con mayor contenido de proteína por 100 gramos
-
Michoacán3 días ago
Aprovecha el verano y visita la muestra de arte digital del Clavijero: Secum
-
Seguridad3 días ago
FGR Investiga Robo de Transporte de Carga en Carretera de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Roban vehículo con medicamentos en autopista de Michoacán; FGR inicia investigación
-
Seguridad3 días ago
Iemsysem ofrece becas del 10% al 50% para bachillerato y universidad en Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Seguridad3 días ago
Estados Unidos Recibe a Extraditado por Narcotráfico y Lavado de Dinero
-
Michoacán2 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical