México
Se dispara el dengue y hay disputa por la venta de insecticida: Salud

México.- Tras reconocer que en México aumentó 312 por ciento el número de casos de dengue en el país -actualmente más de 10 mil-, comparado con el año pasado, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, rechazó que este incremento ocurriera porque el gobierno federal dejó de comprar insecticidas.
Los estados con mayor número de casos son Veracruz (2 mil 860), Jalisco (mil 546) y Chiapas (mil 742). Hasta ahora se han registrado 128 muertes porque no recibieron atención oportuna, informó el funcionario.
En la conferencia de prensa matutina, acusó que han sido sujetos de una campaña de desinformación “por parte de grupos integrados en la comercialización de insecticida. Mercados concentrados y amafiados de dos grandes grupos que se disputan la compras”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que por las políticas de austeridad y el combate a la corrupción en la compra de medicamentos han padecido incluso de sabotaje, “de que no van a tener medicinas”.
“No es un asunto nada más de México, es un asunto mundial. Recuerden lo que pasó en Estados Unidos, lo que enfrentó el ex presidente (Barack) Obama. Son intereses creados muy poderosos, pero aquí la gente nos está ayudando y se está avanzando. Aquí no va a haber regresiones”, sostuvo el mandatario en Palacio Nacional.
Tenemos que recordar, “es como para decir ‘tengan para que aprendan’: el año pasado tres empresas vendieron al gobierno federal 70 por ciento de todos los medicamentos y todos los materiales de curación’… Sólo así van a entender que se acaba la corrupción y no será manipulando que nos van a hacer cambiar de opinión.
“Se robaban hasta las medicinas. (Ahora) cero influyentismo, ahorro de 50 por ciento en compra de medicamentos. Hablando en términos médicos: en donde les duele, pues en la bolsa”.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud aclaró que dos terceras partes de la adquisición de los insecticidas está a cargo de los estados y el resto (900 millones de pesos) le corresponde a la federación.
En Palacio Nacional, explicó que hasta ahora no hay evidencia de corrupción en el caso de la compra de insecticidas, cuyos recursos se transfieren a “las secretarías de estados” y el gobierno federal “entra” cuando se rebasa la capacidad de las entidades.
La Jornada
-
México3 días ago
Cofepris ordena el retiro de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint por reacciones adversas
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán2 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Michoacán3 días ago
Nuevo Marco Curricular en bachillerato fortalecerá competencias laborales y humanismo: SEE
-
Michoacán3 días ago
Proyectos michoacanos de teatro y danza obtienen apoyo de 250 mil pesos para llevar arte a escuelas
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Congreso23 horas ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia