México
Tips para que no te engañen durante el Buen Fin
El 70% de los mexicanos compra por impulso; la mitad se endeudará por 18 meses. Las pantallas y gadgets, lo más solicitado.
¿Alguna vez te has preguntado qué es lo te mueve a comprar o participar en campañas de ofertas, como el Buen Fin? Los especialistas advierten que siete de cada 10 personas consumen por impulso.
Juan Carlos Rivera, director del Departamento de Administración, Mercadotecnia y Negocios Internacionales del Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, explicó que 70% de los mexicanos son capaces de adquirir un producto o servicio con tan sólo leer o escuchar las palabras rebaja, descuento u oferta.
Lo cual provocará que hasta 50% de los mexicanos que participen en el Buen Fin se endeuden un promedio de 18 meses y muchos de ellos piensan que el crédito o las parcialidades –a seis, 12 ó 24 meses– son la mejor forma de aprovechar las promociones.
En una entrevista con Publimetro, el especialista señaló que los consumidores entre 25 y 40 años de edad serán el segmento de la población que comprará más durante dicho programa, que se lleva a cabo del 15 al 18 de noviembre próximos, al grado de que representarán entre 48 y 50% del total de los participantes.
“Los adultos jóvenes, recién casados o nuevas parejas, aprovecharán la ocasión para amueblar su hogar, comprar pantallas, gadgets, aparatos electrónicos en general, electrodomésticos, muebles y ropa; después vienen los adultos de 46 a 60 y los jóvenes menores de 24 años”, indicó.
Sandra Huerta, directora de crédito de una tienda departamental, coincidió con el especialista del Tec de Monterrey, en que para desenmascarar las ofertas, se requiere visitar las tiendas antes de que arranque el Buen Fin, con la meta de comparar precios.
“Es necesario visitar tres o cuatro tiendas, investigar en Internet quién ofrece mejores precios, hacer una lista de cosas útiles y no asistir a las tiendas con la idea de: ¡a ver qué encuentro!”.
Desenmascara las ofertas
Juan Sherwell, director de EGADE Business School del Tec de Monterrey, te recomienda:
1. Redacta un presupuesto
Analizar la solvencia de tus finanzas es la mejor forma de evitar que las emociones nublen tus compras. Fija un porcentaje de tu ingreso para adquir ropa, zapatos, electrónicos o servicios de tu interés. Antes de pagar, pregúntate: ¿lo necesito? y ¿puedo pagarlo sin endeudarme?
2. Checa los precios
Visita –hoy mismo– por lo menos dos o tres tiendas, busca el producto que requieres, anota el precio y, cuando regreses a comprar (durante el Buen Fin), verifica que haya un descuento u oferta real. También puedes hacer este comparativo a través de los precios publicados por la tienda en Internet.
3. No sacrifiques calidad por valor
Que un artículo esté caro no significa que sea el mejor. Muchos aprovechan el nombre o la marca de un artículo para destinarle un valor alto. Debes ser crítico ante la publicidad; analiza qué necesitas, elabora una lista y no salgas a ver qué encuentras, porque esto te hace víctima del consumismo.
4. Combina las ofertas
Pregunta a los vendedores cuáles son las condiciones de cada promoción, si puedes acumular los descuentos de la tienda con los que ofrecen marcas, proveedores y tarjetas bancarias. Hay locales que te depositan un porcentaje de tu compra en monedero electrónico o te hacen una segunda rebaja.
5. Elige la mejor compra a crédito
Si pagas con una tarjeta bancaria, usa la que tenga el menor saldo o la tasa de interés más baja. Recuerda que, si usas el plástico dos o tres días después de la fecha de corte, obtienes 50 días de pago o tres quincenas para liquidar tus compras.
Publimetro.
-
Michoacán3 días ago
Morelia refuerza coordinación con autoridades militares en toma de posesión del nuevo comandante del 12 Batallón de Infantería
-
Michoacán3 días ago
SSM promueve la donación altruista de sangre: una acción que salva vidas y beneficia la salud
-
Michoacán3 días ago
Gobernador de Michoacán respalda a Sheinbaum tras acuerdo con EU que pausa aranceles por un mes
-
Michoacán3 días ago
Hoteles y restaurantes de Michoacán regalarán boletos para concierto de Chayanne
-
Michoacán3 días ago
Lista de aspirantes a juzgadores en Michoacán será publicada este 7 de febrero
-
Regionales3 días ago
Tuzantla mejora espacios educativos con entrega de materiales en preescolar “Lázaro Cárdenas del Río”
-
Michoacán2 días ago
Michoacán registra aumento histórico en recaudación estatal: proyecta 8,495 millones de pesos para 2025
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán obtiene certificación internacional antisoborno