Michoacán
26 De enero, día mundial de lucha contra la lepra

Morelia, Michoacán.- La Lepra continúa siendo un problema de salud pública por ser una enfermedad transmisible, pero sobre todo por ser incapacitante y tener repercusiones físicas y psicológicas, además de que representa un estigma que afecta principalmente a la población económicamente activa y la que es socialmente aislada. Este domingo 26 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Lepra.
Al respecto, la responsable Estatal del Programa de Prevención y Control de Lepra de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), María Concepción Ortiz Martínez manifestó que este año el lema es: “No cierres tus ojos a la Lepra… Evitemos el estigma y la discriminación”.
Dio a conocer que en 2011, fueron 25 personas las que presentaron este padecimiento en la entidad, en tanto que en 2012 se manifestaron 21 casos nuevos y en 2013 se descubrieron 18.
Ortiz Martínez detalló que la prevalencia en ese mismo periodo ha presentado un comportamiento estable, puesto que se estima es una tasa de menos de un caso por 10 mil habitantes, lográndose desde el año 2000 el objetivo del programa: “eliminarla como un problema de salud pública gracias a la presencia de la poliquimioterapia, la cual cura este padecimiento”, indicó.
Expresó que en la actualidad se tiene un registro acumulado desde 1999 a la fecha de 2 mil 39 casos, de los cuales el 3.22 por ciento (62 pacientes) se encuentran en tratamiento, el 0.23 por ciento (7) sin tratamiento y el 96.89 por ciento están curados, puesto que tomaron el tratamiento de acuerdo a su clasificación como lo marca la Norma que puede ser de 6, 12 o hasta 24 meses.
Cabe hacer mención que la población identificada de más alto riesgo de contraer la enfermedad es la que está en convivencia constante y estrecha con una persona que la padezca, aunque no se descarta que también haya alguna inclinación genética.
La SSM realiza durante el año acciones de prevención y control como es la búsqueda activa y temprana de casos nuevos, principalmente en el grupo anteriormente mencionado.
La Lepra se transmite por gotículas nasales y orales cuando hay un contacto estrecho y frecuente con casos no tratados. Si no se trata, puede causar lesiones progresivas y permanentes en la piel, los nervios, las extremidades y los ojos.
El diagnóstico precoz y el tratamiento multimedicamentoso siguen siendo los elementos fundamentales para lograr que la enfermedad deje de ser un problema de salud pública.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán3 días ago
Mujeres, imparables; seré el último gobernador hombre: Bedolla
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís propone aumentar a 40 años la pena mínima por feminicidio en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada busca tipificar la violencia feminicida en ley de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Proponen en Michoacán garantizar flexibilidad laboral para conciliar trabajo y familia
-
Seguridad3 días ago
Michoacán y EE.UU. unen fuerzas contra delitos financieros
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán autonomía plena a institutos electorales