Connect with us

Michoacán

Advierten sobre los peligros del vapeo: “No te dejes engañar, vapear te dejará sin aliento”

Published

on

Morelia, Michoacán, 18 de febrero de 2025.— La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) alertó a la población sobre los riesgos asociados al consumo de vapeadores, productos que, a pesar de su atractiva presentación y aromas, contienen sustancias altamente dañinas para la salud. Bajo el lema “No te dejes engañar, vapear te dejará sin aliento”, la dependencia busca concientizar sobre los peligros de estos dispositivos, especialmente entre jóvenes y adolescentes.

Los vapeadores, que han ganado popularidad en los últimos años, suelen percibirse como una alternativa inofensiva al cigarrillo tradicional debido a su diseño, sabores y colores atractivos. Sin embargo, la SSM advirtió que esta percepción es engañosa, ya que estos productos contienen químicos como el dimetil éter, una sustancia altamente inflamable utilizada en productos domésticos, cosméticos y pinturas. Además, incluyen linalool, empleado como insecticida; eugenol, usado para sacrificar peces en acuarios; y alcohol bencílico, común en jabones y productos de limpieza.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (2016-2017), aproximadamente cinco millones de personas en México han probado vapeadores. Entre los jóvenes, la situación es preocupante: uno de cada siete estudiantes de secundaria ha fumado o utilizado estos dispositivos, mientras que en bachillerato la proporción es de uno por cada 30.

La SSM enfatizó que el vapeo no es una alternativa segura para dejar de fumar, sino que puede convertirse en una puerta de entrada al consumo de nicotina y otras sustancias nocivas, especialmente en niños y adolescentes. La campaña “Vapear te dejará sin aliento” busca desmentir la idea de que estos productos son inofensivos y concientizar sobre los graves riesgos que representan para la salud pública.

La dependencia hizo un llamado a la población, en especial a los padres de familia, para estar atentos y prevenir el consumo de estos dispositivos entre los jóvenes, promoviendo hábitos saludables y brindando información veraz sobre sus efectos.

Más leídas