Connect with us

Michoacán

Gobierno de Michoacán decreta corredor biocultural para proteger el Lago de Pátzcuaro

Published

on

Morelia, Mich., 23 de junio de 2025.— El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció la creación de un corredor biocultural comunitario en la zona norte de la cuenca del Lago de Pátzcuaro, con el decreto de 8,190 hectáreas como áreas voluntarias de conservación en cinco comunidades.

Las nuevas zonas protegidas, ubicadas en Santa Fe de la Laguna, San Jerónimo Purenchécuaro, San Andrés Tziróndaro, Napízaro y Oponguio, se sumarán a las ya existentes para fortalecer la preservación de los ecosistemas prioritarios de la región.

Acciones clave del proyecto:

  • Conservación de bosques: Protección de bosques de pino y encino en áreas como los cerros Zirate y Huacapian, esenciales para la recarga hídrica.
  • Especies endémicas: Trabajos en San Jerónimo Purenchécuaro para la reproducción y conservación del aúmara y el achoque, especies emblemáticas del lago.
  • Combate a cambio de uso de suelo: Resguardo del territorio en Napízaro frente al avance de huertas de aguacate.
  • Economía sustentable: Implementación de prácticas de conservación en Oponguio para equilibrar el aprovechamiento de recursos naturales con la protección ambiental.

El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, destacó que las comunidades participaron activamente en la decisión de sumarse a este esquema de protección. “Este corredor no solo salvaguarda la biodiversidad, sino que fortalece la gestión comunitaria de los recursos naturales”, afirmó.

El proyecto busca garantizar la sostenibilidad ambiental del Lago de Pátzcuaro, uno de los cuerpos de agua más emblemáticos de Michoacán, a través de un modelo que integra la conservación con el desarrollo comunitario.

(Con información del Gobierno de Michoacán)

Continue Reading

Más leídas