Michoacán
Alcaldesa de Ocampo Presenta su Primer Informe de Gobierno con Avances en Administración

Ocampo, Michoacán – La presidenta municipal Leticia Arriaga Domínguez rindió su primer informe de gobierno el 15 de agosto de 2025, durante una sesión solemne de cabildo realizada en el Domo local, donde expuso los logros de su primer año de gestión ante cientos de ciudadanos, autoridades municipales, estatales y federales.
En su discurso, Arriaga Domínguez dio la bienvenida y expresó gratitud a los presentes, entre ellos el representante del gobernador estatal, diputadas federales y locales, presidentes municipales, líderes religiosos, representantes de partidos políticos, comisariados, jefes de tenencia, encargados del orden, miembros de comunidades indígenas, instituciones educativas y de salud, comerciantes, deportistas, transportistas, empresarios, funcionarios, exalcaldes y, especialmente, a los habitantes de Ocampo. Destacó su origen como hija de trabajadores dedicados al bienestar comunitario, rindió homenaje a la memoria de su padre y se presentó no solo como autoridad, sino como una vecina comprometida con el progreso del municipio.
El informe subrayó la colaboración para atender necesidades locales, afirmando que los retos se enfrentaron con determinación y enfoque en el servicio. Arriaga Domínguez detalló el cumplimiento de disposiciones constitucionales estatales y de la ley orgánica municipal para una rendición de cuentas transparente y legal.
La atención ciudadana fue un eje central, con 6,600 personas atendidas y problemas resueltos para 2,500. Se entregaron más de 2,300 apoyos directos para impulsar el bienestar. Las estrategias de comunicación utilizaron plataformas digitales para informar a la población, promoviendo una transparencia activa que fortalece la confianza y la participación.
La sindicatura atendió 780 casos, enfocada en la defensa del patrimonio municipal, gestión jurídica y conciliación social. La secretaría del ayuntamiento supervisó 70 sesiones de cabildo, garantizando el apego al plan de desarrollo municipal y a la legalidad. La contraloría realizó seis auditorías internas, revisó informes financieros trimestrales, actualizó manuales administrativos, propuso un código de ética y participó en ocho capacitaciones de órganos estatales y federales de fiscalización.
La tesorería reportó ingresos por 102,036,994.60 pesos de septiembre de 2024 a junio de 2025, principalmente de participaciones estatales y federales, con egresos de 94,666,579.44 pesos. No se contrató deuda pública en el periodo.
Los servicios públicos bajo la oficialía mayor incluyeron el mantenimiento de 3,200 de 4,700 lámparas de alumbrado, atendiendo 600 solicitudes de reemplazo y revisando 19 líneas eléctricas. Se recolectaron 3,532 toneladas de residuos con cinco camiones, y el rastro municipal sacrificó 521 cabezas de ganado. El programa de distribución de agua por pipas suministró más de 240,000 litros semanales a más de 300 familias en diversas comunidades y escuelas.
El DIF municipal distribuyó 4,510 canastas alimentarias, 14,320 raciones de comida y 16,581 desayunos escolares. Gestiones con el DIF estatal entregaron 120 cobijas para adultos mayores, equipo para un centro infantil, aparatos auditivos para cinco personas, dispositivos de movilidad y herramientas para un club de adultos mayores beneficiando a 25 individuos. Se ofrecieron terapias psicológicas a 376 personas y físicas a 218, con seguimiento a 18 niños con discapacidades.
Programas agrícolas subsidiaron fertilizante para más de 100 familias (más de 100 toneladas), cemento para 30 hogares (440 sacos) y bloques para 35 familias (35,000 unidades). En prevención de incendios, se coordinaron nueve actividades con una brigada local.
El área de deportes promovió ligas de béisbol, fútbol, voleibol y creó una de softbol femenil, con apoyos en uniformes y mantenimiento. El turismo impulsó prácticas sostenibles, preservación cultural y atracción de visitantes mediante campañas digitales y ferias, destacando la mariposa monarca. Eventos incluyeron fiestas patrias, concursos de Día de Muertos, desfiles revolucionarios, una feria en enero con derrama de más de 4 millones de pesos, y celebraciones para niños, madres, padres, maestros y el Día Internacional de la Mujer.
Iniciativas de salud abarcaron campañas de mastografías, revisiones visuales y apoyos directos. La seguridad pública operó con tres vehículos, realizando 1,243 recorridos preventivos y atendiendo 192 reportes de emergencia (120 de seguridad, 48 de protección civil, 24 de tránsito) de enero a junio de 2025, además de casos como infracciones, violencia familiar, accidentes, cortejos fúnebres, decesos, incendios y robos.
Las obras públicas sumaron más de 30 millones de pesos en dos periodos. De septiembre a diciembre de 2024, se invirtieron en un domo escolar, rehabilitación de caminos rurales (3 km), pavimentaciones con concreto (2,900 m²) y asfalto (500 m²), alumbrado (290 unidades) y drenaje (140 metros), beneficiando a miles. De enero a septiembre de 2025, proyectos incluyeron otro domo y aula escolar, sistemas de agua y drenaje (275 metros), alumbrado (80 unidades), pavimentaciones (3,920 m²), rehabilitación de caminos (500 metros), baños en feria y andadores (692.5 metros).
Al finalizar, Arriaga Domínguez reconoció pendientes y llamó a la unidad entre equipo, cabildo y líderes comunitarios para avanzar, reafirmando su dedicación a un gobierno cercano e inclusivo.







-
Michoacán3 días ago
“De la mano contigo, aprendo más” impulsa la participación familiar en la educación de Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Morelia fortalece su conectividad aérea y se consolida como destino turístico en 2025
-
Política1 día ago
Movimiento Ciudadano instala su primera Comisión Operativa Municipal en Apatzingán
-
Michoacán3 días ago
Alfredo Ramírez Bedolla designa a Sergio Miguel Cedillo como coordinador general de Gabinete
-
Regionales3 días ago
Lety Arriaga entrega patrulla nueva para reforzar seguridad en Ocampo
-
Michoacán3 días ago
Sedeco alerta sobre fraudes en ofertas de empleo internacionales
-
Seguridad1 día ago
Presidente de Zitácuaro asiste a informe de gobierno en Angangueo
-
Congreso3 días ago
Ciencia y academia, pilares de la 4T para el desarrollo social: Fabiola Alanís
Debe estar conectado para enviar un comentario.