Michoacán
Análisis a fondo de las condiciones en que viven las familias en Michoacán: 75 Legislatura

Análisis a fondo de las condiciones en que viven las familias en Michoacán: 75 Legislatura
• Signa Congreso convenio para realizar diagnóstico sobre el tema
Morelia, Michoacán, 02 de diciembre de 2023.- Para identificar necesidades, problemas, retos y oportunidades que enfrentan las familias, como base del núcleo social, y con ello impulsar políticas públicas y propuestas legislativas que abonen a su mejor desarrollo, el Congreso del Estado signó un convenio para realizar el “Diagnóstico de la Situación Estructural y de Calidad de Vida en el Estado”.
Con la firma del documento, celebrado a través de la Comisión de Desarrollo Integral de la Familia, que preside la diputada Luz María García García, con el Instituto de Análisis de Política Familiar y la Universidad Vasco de Quiroga, Michoacán se convirtió en el quinto estado mexicano en realizar este tipo de trabajos que buscan fortalecer a las familias y sus integrantes.
Al dar la bienvenida, la diputada Laura Ivonne Pantoja Abascal, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, refrendó, a nombre de la 75 Legislatura, el compromiso de fomentar entornos que apoyen y fortalezcan a los núcleos sociales, reconociendo su papel esencial en la construcción de una comunidad arraigada en los valores, enriquecida por la diversidad y orientada hacia un futuro próspero y sostenible.
“Reconocemos que el trabajo que se pueda realizar desde el Congreso del Estado, con base en los resultados de investigaciones hechas, aportará al fortalecimiento de nuestra sociedad y a proyectar un futuro más sólido”, manifestó.
Por su parte, la diputada Luz María García, señaló que este acuerdo entre el Poder Legislativo e instituciones gubernamentales, educativas y de la sociedad civil, surgió ante la ausencia de un diagnóstico definido que permita tener una visión clara de las realidades de la familia, “teniendo como resultado una política pública que se desarrolla desde los escritorios y muy probablemente desde una mirada sesgada de las experiencias propias de los funcionarios en turno”, expresó.
La legisladora puntualizó que con dicho convenio, se desarrollará un trabajo de investigación, captura, organización, depuración y estadísticas, resultados de las encuestas y consultas que conlleven a un diagnóstico de las familias en Michoacán, para conocer factores como violencia doméstica y familia, acceso a la educación, salud e infraestructura urbana, entre otros.
Finalmente dijo que, como Comisión de Desarrollo Integral de la Familia, siempre estarán pendientes de garantizar los derechos de las familias y sus integrantes; de ahí la importancia de trabajar en este instrumento de consulta que será público y accesible a cualquier interesado en tener información en la materia, y pueda valerse de ella para mejorar las condiciones de la misma.
Asistieron el director general del Instituto de Análisis de Política Familia, Juan Antonio López Baljarg; el rector de la Universidad Vasco de Quiroga, José Antonio Herrera Jiménez y el jefe del Departamento de Investigación Científica de la UVAQ, César Armando Chávez Mendoza.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp