Michoacán
Analizan ley para prevenir violencia hacia la mujer en Michoacán

Morelia, Michoacán.- En el marco del Foro estatal de igualdad de género en la impartición de justicia realizado con el objetivo de sensibilizar a servidores públicos sobre la temática, el magistrado Sergio Alberto Cázares Solórzano impartió la conferencia Generalidades de la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia en el estado de Michoacán.
En el foro, con duración de dos días y en el que participaron diversos servidores públicos del Poder Judicial de Michoacán, Cázares Solórzano refirió que los antecedentes de la ley para erradicar la violencia de género se encuentran en los tratados e instrumentos internacionales como la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y la Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.
Señaló que México, al ser parte de dichas convenciones, está comprometido a adoptar las medidas necesarias en el ámbito nacional para conseguir la plena realización de los derechos reconocidos en los tratados y convenciones.
“En este contexto y a fin de sumarse a esta causa, México crea la Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, promulgada en 2007; y Michoacán publica en 2008 la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”, para establecer la coordinación entre los tres poderes del Estado para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como diseñar y ejecutar un programa integral de políticas y acciones de gobierno que garanticen la no violencia en cualquiera de sus expresiones.
Cázares Solórzano señaló que dentro de esta ley existe la figura jurídica de órdenes de protección y que éstas deben ser otorgadas por la autoridad competente inmediatamente que tengan conocimiento de hechos constitutivos de infracciones o delitos que impliquen violencia de género contra las mujeres.
Con el Foro Estatal de Igualdad de Género en la Impartición de Justicia, organizado en conjunto con la Secretaría de la Mujer en el Estado y el Instituto Nacional de las Mujeres, y en el que participaron desde jueces, secretarios proyectistas, actuarios y escribientes, el Poder Judicial de Michoacán refrenda su compromiso de aportar a la actualización constante y capacitación de los valiosos recursos humanos que forman parte de la institución.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Nueva Base de Operaciones Refuerza Seguridad en Cherán, Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes2 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp