Michoacán
Ayuntamiento de Morelia elige recipiendarios de la presea “José María Morelos”

Ayuntamiento de Morelia elige recipiendarios de la presea “José María Morelos”
- Se entregará en Sesión Solemne de Cabildo, el próximo 18 de mayo a las 10:00 horas.
- El fotógrafo, José Antonio Romo Careaga y el magistrado retirado, José Leonel Castillo González.
Morelia, Michoacán; 16 de mayo del 2023.- En sesión extraordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Morelia determinó designar a dos recipiendarios de la máxima distinción municipal, “la Presea Generalísimo Morelos”, con una votación en lo económico que resultó empate para dos propuestas de la terna presentada.
En ese sentido, el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, destacó que la presea será otorgada a dos ciudadanos excepcionales, como son el fotógrafo, José Antonio Romo Careaga y el magistrado retirado, José Leonel Castillo González.
Dichos galardones municipales serán entregados en Sesión Solemne de Cabildo el próximo 18 de mayo a las 10:00 horas, en el marco de los festejos del 482 Aniversario de la fundación de Morelia.
Las propuestas fueron realizadas por diferentes instituciones y personajes para tener a los dos recipiendarios, como el caso del ciudadano José Antonio Romo, cuya propuesta deriva de su trabajo y dedicación a la fotografía, cultura, escultura y arte en general, originalidad de sus obras reconocidas, con enfoque y amor a Morelia, al grado en que contribuyó a que la UNESCO declarara a Morelia Patrimonio Histórico de la Humanidad, en 1992.
Nacido el 19 de marzo de 1947, desarrolló su gusto en el campo de las artes plásticas, ya que su padre, el maestro Manuel Romo Aguirre, fue escultor de profesión, trabajando con él y con otros escultores, actividad que hasta la fecha realiza. Posteriormente se trasladó a la ciudad de Morelia en 1965 y con 50 años de dedicarse a la fotografía, ha participado en más de 400 exposiciones en distintas entidades de la República, así como en España, Venezuela, Colombia, Estados Unidos y en la ciudad de Colonia, Alemania, en foto Kina, después de haber recibido el premio de la Diosa de la Luz como fotógrafo del año.
Asimismo, el doctor José Leonel Castillo González, fue seleccionado por su amplia trayectoria judicial, concluyó sus estudios de licenciatura en Derecho en la Faculta de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana en los años de 1965 a 1971, los cuales culminaron con su tesis titulada “Suspensión de garantías y facultades extraordinarias en la legislación mexicana”; en su carrera judicial, comenzó como actuario y después secretario proyectista en el Primer Tribunal Colegiado, en materia Civil del Primer Circuito hasta el 30 de abril de 1975 hasta llegar a Magistrado Electoral de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en el mes de noviembre del 2006, reasumió su cargo como Magistrado de circuito, en el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, además de haberse desempeñado en la docencia, como ponente y conferencista.
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 de la Secundaria Técnica No. 49 “Samuel Ramos”
-
Michoacán2 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp