Michoacán
Catherine R. Ettinger efectúa recorrido por las instalaciones del CRIT Michoacán

Morelia, Michoacán.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado, Catherine Rose Ettinger de Jara, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Michoacán, con el objetivo de constatar el trabajo social que ahí se realiza a favor de menores michoacanos.
Catherine Ettinger reconoció la labor de los médicos, terapeutas, voluntarios y del personal administrativo que lleva a cabo la labor social, donde se destaca la solidaridad humana y el compromiso social, “labor que es gratificante para el alma”.
Desde su arribo a las instalaciones del CRIT Michoacán, Catherine Ettinger, quien estuvo acompañada por la directora del DIF estatal, Ana Compeán Reyes Spíndola, atestiguó el profesionalismo y la atención de calidez que se brinda en el recinto. Resaltó que es un centro en el cual se ofrecen terapias y servicios de calidad a niños y jóvenes que cuentan con alguna discapacidad.
En este sentido, la directora del DIF, Ana Compeán resaltó que uno de los ejes fundamentales de la actual administración es velar por el interés superior del menor, y este centro coadyuva en dicho objetivo; donde se promueve su sano desarrollo físico, emocional y social con el firme propósito de elevar su calidad de vida.
El director general del CRIT Michoacán, Luis Amparano Zatarain, acompañó a las autoridades del Sistema DIF Michoacán a recorrer las instalaciones como: Valoración, Enseñanza, Terapia Ocupacional, Mecanoterapia, Hidroterapia, el Centro de Estimulación Múltiple Sensorial, Neuroterapia, Estimulación Temprana y Terapia Respiratoria.
Catherine Ettinger, constató a su paso por cada una de las áreas del CRIT, que se atiende a niños de 0 a 18 años de los 113 municipios del estado de Michoacán y de entidades vecinas, donde se les ofrece una rehabilitación integral que promueve su desarrollo e inclusión en la sociedad.
Al trasladarse por los pasillos, Catherine Ettinger y Ana Compeán, coincidieron que bajo el lema de la institución “El amor y la ciencia al servicio de la vida”, se otorga un servicio que dignifica a las personas con discapacidad, donde se combinan los mejores elementos: adelantos médicos, tecnología de punta, amor y solidaridad.
Durante la visita al centro, Catherine Ettinger pudo saludar y ver el avance de los pequeños, así como el conocer a los padres de familia, quienes también son atendidos por personal especializado.
Es de resaltar que los pacientes reciben atención bajo los criterios de calidad y calidez médica y humana más exigentes, características propias del modelo médico del Sistema CRIT, que atiende pacientes con parálisis cerebral, lesión medular, problemas al nacimiento, distrofia muscular y amputación, entre otros.
Al final del recorrido, Catherine Ettinger felicitó al equipo de médicos interconsultantes de varias especialidades con los que cuenta el CRIT Michoacán como son: rehabilitación pulmonar, pediatría, ortopedia, urología, comunicación humana, odontopediatría, nutrición, anestesiología, genética, entre otras.
Características del Sistema CRIT Michoacán
- Pone énfasis en la prevención.
- Ofrece un enfoque multidisciplinario y de servicios integrados en la rehabilitación.
- Brinda servicios de terapias especializadas: física, ocupacional, de lenguaje, estimulación múltiple y neuroterapia.
- Incorpora la integración social como parte del tratamiento, ofreciendo los elementos para que cada niño pueda integrarse a la familia, a la escuela y a la sociedad.
- Ofrece un modelo centrado en la familia que brinda apoyo psicológico y espiritual para fortalecer a todos sus miembros a través de atención familiar.
Objetivos del CRIT Michoacán
- Promover la unidad nacional en torno a una causa común.
- Servir a niños con discapacidad, cáncer y autismo en centros de atención especializados que basen sus acciones en los principios de calidad y calidez.
- Fomentar una cultura de inclusión de las personas con discapacidad y autismo en todos los ámbitos de la vida.
- Fortalecer la prevención y la detección temprana del cáncer, la discapacidad y el autismo en nuestro país.
Contribuir con la labor de instituciones que trabajan en el sector de la discapacidad, el cáncer y el autismo en México a través del Fondo de Apoyo a Instituciones (FAI).
-
Medio Ambiente3 días ago
Zitácuaro Inicia Programa de Reforestación con Entrega de 8 Mil Pinos
-
Michoacán3 días ago
Vanhe Caratachea propone reforma para garantizar intérpretes de señas en oficinas públicas de Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Mujeres, imparables; seré el último gobernador hombre: Bedolla
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Proponen en Michoacán garantizar flexibilidad laboral para conciliar trabajo y familia
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís propone aumentar a 40 años la pena mínima por feminicidio en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Michoacán y EE.UU. unen fuerzas contra delitos financieros