Michoacán
Centro de Conciliación Laboral de Michoacán Logra un 73.3% de Efectividad en Resolución de Conflictos

Morelia, Michoacán, 28 de noviembre de 2024. El Centro de Conciliación Laboral de Michoacán (CCL) ha alcanzado un destacado 73.3% de efectividad en la resolución de conflictos laborales, según su Segundo Informe de Actividades. Desde el inicio de sus operaciones en octubre de 2022, el CCL ha gestionado más de 19 mil solicitudes de conciliación, alcanzando convenios por un valor superior a 340 millones de pesos.
Andrés Medina Guzmán, director general del CCL, subrayó que el 64% de los casos se resuelve en menos de 24 días, y un 4% en apenas cinco días. Este modelo de conciliación no solo ha facilitado acuerdos, sino que también ha promovido una cultura de paz laboral en la región. Medina Guzmán destacó el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien ha priorizado la expansión de los servicios del CCL con la apertura de nuevas oficinas en Zitácuaro, Lázaro Cárdenas y próximamente en Sahuayo.
El informe se presentó en el marco del Segundo Encuentro Nacional de la Conciliación y Justicia Laboral, que reúne a expertos para discutir temas como la protección multinivel de derechos fundamentales, la enseñanza del derecho en el nuevo contexto laboral, y la negociación colectiva y libertad sindical. Durante el encuentro, también se presentará el libro “El Derecho del Trabajo y su Humanización” y se analizarán criterios relevantes en conciliación laboral y derechos humanos.
El evento, que continuará el 29 de noviembre, incluye mesas de trabajo centradas en experiencias de tribunales laborales y casos de conflictos individuales relacionados con la seguridad social. Se invita a los interesados a participar registrándose en el enlace proporcionado.
Entre los asistentes se encuentran Humberto Urquiza, en representación del gobernador; el diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el magistrado Jorge Reséndiz García, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán; la diputada Fabiola Alanís Sámano, y Sergio Carmelo, director de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
-
Michoacán3 días ago
Zamora refuerza su compromiso con la movilidad segura y sostenible con la campaña ¡Fíjate Pues!
-
Michoacán3 días ago
Morelia mantiene monitoreo constante en ríos y drenes ante temporada de lluvias
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Michoacán a presunto responsable de abuso sexual contra adolescente
-
Michoacán3 días ago
Entrega Bedolla nueva ambulancia a presidenta municipal de Queréndaro
-
Michoacán3 días ago
Michoacán brilla en la nueva telenovela “Amanecer” con escenarios naturales y cultura local
-
Michoacán3 días ago
DIF Michoacán impulsa autonomía comunitaria con programa de salud y bienestar
-
Seguridad3 días ago
Decomisan 83 máquinas tragamonedas en Uruapan por vínculos con extorsión
-
Michoacán3 días ago
Empresas michoacanas podrán acceder a beneficios fiscales en el Polo de Desarrollo del Bajío