Connect with us

Michoacán

Certificación antisoborno blinda manejo de recursos públicos: Bedolla

Published

on

Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2025.— El Gobierno de Michoacán, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ha obtenido la certificación antisoborno, una herramienta que fortalecerá la prevención, detección y combate de actos de corrupción en el manejo de los recursos públicos. Este logro, según el mandatario, refuerza el compromiso de su administración con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas hacia la ciudadanía.

En un comunicado emitido este viernes, Ramírez Bedolla destacó que, desde hace tres años, su gobierno ha trabajado para transformar el estado a través de obras y acciones concretas que benefician a la población. La certificación antisoborno, afirmó, es una prueba más de que los recursos se administran con integridad y en cumplimiento de la ley.

El gobernador explicó que esta certificación abarca tres áreas clave: las transferencias de participaciones y aportaciones a los municipios, el pago de documentos autorizados y el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum). Estos rubros, señaló, son fundamentales para garantizar que los recursos lleguen de manera transparente a las administraciones locales y se utilicen en proyectos de infraestructura que beneficien a las comunidades.

Por su parte, Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración, subrayó que la dependencia a su cargo ha implementado mecanismos para asegurar que las transferencias a los municipios, los pagos a terceros y la aprobación de proyectos se realicen con absoluta transparencia, eliminando cualquier riesgo de soborno o malversación.

La certificación antisoborno no solo busca prevenir actos de corrupción, sino también fomentar una cultura de legalidad y transparencia entre las administraciones municipales y los actores involucrados en el manejo de recursos públicos. Además, facilitará los procesos de denuncia en casos de irregularidades, promoviendo la participación ciudadana en la vigilancia del uso de los fondos estatales.

Con esta medida, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso con la rendición de cuentas y la construcción de un estado más justo y equitativo para sus habitantes.

Continue Reading

Más leídas