Connect with us

Michoacán

Certificación ProForest Avocado es voluntaria y promueve prácticas sustentables en Michoacán: Gobernador Bedolla

Published

on

Morelia, Michoacán, 10 de febrero de 2025.— El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reiteró que la certificación ProForest Avocado, diseñada para combatir la deforestación y promover buenas prácticas en el cultivo de aguacate, es de carácter voluntario para los productores y empacadores de la entidad. Esta iniciativa busca garantizar que la producción de aguacate no provenga de huertas ilegales que hayan implicado un cambio de uso de suelo en áreas boscosas.

El mandatario explicó que los interesados en obtener esta certificación pueden solicitarla a través de la Secretaría del Medio Ambiente del estado o mediante organismos certificadores autorizados, como NORMICH, PAMFA, SIAR y SOHNOS. ProForest Avocado cumple con estándares nacionales e internacionales en materia fitosanitaria y ambiental, lo que le ha valido el reconocimiento del gobierno federal.

Bedolla destacó que las huertas y empacadoras que logran esta certificación aseguran a los consumidores que el aguacate que comercializan no está vinculado a la deforestación. Además, subrayó que el proceso implica compromisos ambientales, como la reforestación de tres a seis hectáreas de bosque por cada huerta de aguacate cultivada, o la implementación de acuerdos con dueños de bosques para la prestación de servicios ambientales.

“Esta certificación no solo garantiza la sustentabilidad de la producción, sino que también compensa el impacto ambiental mediante la reforestación y los servicios ambientales, sin requerir recursos gubernamentales”, afirmó el gobernador.

La iniciativa ProForest Avocado se presenta como una herramienta clave para fortalecer la imagen del aguacate michoacano en los mercados internacionales, donde la demanda de productos sostenibles y responsables con el medio ambiente sigue en aumento. Bedolla concluyó enfatizando el compromiso de su administración con la preservación de los recursos naturales y el impulso de una industria aguacatera competitiva y ambientalmente responsable.

Continue Reading

Más leídas