Connect with us

Michoacán

Cinco ejes de acción por Michoacán

Published

on

Este día, integrantes del Gobierno de la República nos reunimos en Morelia con un propósito muy claro:respaldar a Michoacán, a su Gobierno y, sobre todo, a su gente. Estaremos con ellos  y sumaremos esfuerzos para que este gran estado regrese a sus actividades cotidianas, en un clima de orden, tranquilidad y confianza.

Después de la primera fase, enfocada a lograr el control territorial por parte del Estado Mexicano, hoy pusimos en marcha la segunda de tres etapas para restablecer las bases para el desarrollo integral, a través del trabajo coordinado y articulado entre las dependencias federales.

En el Gobierno de la República, sabemos lo que se tiene que hacer. A partir de obras y acciones concretas, con resultados visibles, vamos a recuperar la confianza de la sociedad y, juntos, transformaremos a Michoacán. Para lograrlo, trabajaremos en cinco ejes de acción.

Como Presidente de México, reafirmo mi compromiso de estar continuamente en Michoacán. En 2014, estaré al menos 12 veces en esta entidad, supervisando los avances. Porque haciendo equipo, unidos, conseguiremos que el estado se proyecte como un líder en la agricultura nacional; un centro cultural de avanzada; un destino turístico de clase mundial; y una entidad plenamente integrada a la era global.

Por Michoacán, ¡juntos lo vamos a lograr!

Economía familiar y empleos

  • Creación de pequeñas y medianas empresas, con créditos, capacitación y apoyos productivos.
  • Créditos y garantías de la Banca de Desarrollo para detonar inversiones hasta por 12 mil millones de pesos.
  • Ampliación de los programas de la SAGARPA hasta por 3 mil 500 millones de pesos.
  • Aceleración de la regularización de la tenencia de la tierra.
  • Ampliación de la infraestructura hidroagrícola.

2Educación y cultura para la prosperidad

  • Nuevos planteles educativos; se ampliarán a 240 el número de Escuelas de Tiempo Completo y a 236 el de Escuelas Dignas.
  • 350 mil becas en todos los niveles educativos, con un monto superior a los mil 600 millones de pesos.
  • Eventos culturales y deportivos que fortalezcan la sana convivencia social
  • Programa de Cultura para la Armonía: transformación de espacios públicos mediante el arte y la participación comunitaria en actividades culturales.

3Infraestructura moderna y vivienda digna

  • Primera etapa de la carretera que conectará a Jiquilpan y Sahuayo con la autopista México-Guadalajara.
  • Autopista Zitácuaro-Valle de Bravo, que forma parte del circuito Toluca-Zitácuaro.
  • Modernización del Libramiento Norte de Morelia, en el tramo que va de la salida a Salamanca a la salida a Quiroga.
  • Libramiento Poniente de Morelia.
  • Ampliación a 4 carriles de la carretera Pátzcuaro-Tacámbaro, y de la vía Uruapan-Zamora.
  • 2 mil millones de pesos para la la segunda Terminal Especializada de Contenedores del Puerto de Lázaro Cárdenas.
  • Créditos del INFONAVIT y del FOVISSSTE por 3 mil 500 millones de pesos, en beneficio de más de 24 mil familias.

4Salud y seguridad social

  • Construcción del nuevo Hospital General de Michoacán, el Hospital Regional de Apatzingán y un nuevo Hospital Infantil.
  • Modernización y equipamiento del Hospital de Zitácuaro, del Hospital Regional de Ciudad Hidalgo, del Hospital General del ISSSTE en Morelia y de 21 unidades del sector salud y ocho clínicas del ISSSTE.
  • Construcción de 4 unidades de medicina familiar del IMSS.

5Desarrollo social y sustentabilidad

  • Ampliación a 115 mil beneficiarios la cobertura del Programa de Pensión para Adultos Mayores de 65 años.
  • Incorporación de 30 municipios a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, con la instalación de 400 comedores comunitarios
  • Apoyo integral a las comunidades indígenas, con la articulación de acciones de salud, educación, vivienda e infraestructura básica para la zona purépecha.
  • 26 mil familias adicionales recibirán los apoyos del Programa Oportunidades y el Seguro para Mujeres Jefas de Familia incorporará a 116 mil beneficiarias.
  • Creación del Centro de Atención Comunitaria “Ciudad Mujer”, en Apatzingán
  • Construcción y recuperación de parques, canchas deportivas y centros comunitarios.
  • Rehabilitación del malecón de Lázaro Cárdenas.
  • Plantaciones forestales comerciales y pago por servicios ambientales para la protección de los bosques.
  • Centro Nacional de Innovación en Energía Geotérmica en Morelia.

En suma, a través de más de 250 acciones que hoy se están poniendo en marcha y los recursos previamente aprobados del Ramo 33; el Gobierno de la República invertirá tan sólo este año, 45 mil 500 millones de pesos en el desarrollo integral de Michoacán.

Continue Reading

Más leídas