Michoacán
Cobaem se consolida en el segundo lugar en infraestructura educativa

Destaca director general al encabezar el 11 aniversario del plantel Churintzio
Churintzio, Michoacán, 29 de noviembre de 2023.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) es la tercera institución con mayor matrícula en el país, solo detrás de Chiapas y Tabasco; además ocupa el segundo lugar nacional con la mayor infraestructura educativa, dimensionó David Alfaro Garcés, director general del subsistema educativo más importante del estado.
Con una matrícula estatal de 45 mil 927 estudiantes, del Cobaem egresan jóvenes con formación integral y con excelente calidad educativa, destacó Alfaro Garcés, al encabezar el acto por el 11 aniversario del plantel de Chirintzio.
El director general del Cobaem reconoció que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es un gran aliado de la educación pública y que, en dos años de mandato ha logrado avanzar en la recuperación de la rectoría de la educación en Michoacán.
Ante la alcaldesa de Churintzio, Alejandra Pimentel Ávalos; y el director del plantel, Eduardo Rodríguez; el director general del Coabem convocó a la comunidad educativa a redoblar esfuerzos en favor de la educación de las y los jóvenes de esta región del estado.
-
Michoacán3 días ago
Zamora refuerza su compromiso con la movilidad segura y sostenible con la campaña ¡Fíjate Pues!
-
Michoacán3 días ago
Morelia mantiene monitoreo constante en ríos y drenes ante temporada de lluvias
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Michoacán a presunto responsable de abuso sexual contra adolescente
-
Michoacán3 días ago
Entrega Bedolla nueva ambulancia a presidenta municipal de Queréndaro
-
Michoacán3 días ago
Michoacán brilla en la nueva telenovela “Amanecer” con escenarios naturales y cultura local
-
Michoacán3 días ago
DIF Michoacán impulsa autonomía comunitaria con programa de salud y bienestar
-
Seguridad3 días ago
Decomisan 83 máquinas tragamonedas en Uruapan por vínculos con extorsión
-
Michoacán3 días ago
Empresas michoacanas podrán acceder a beneficios fiscales en el Polo de Desarrollo del Bajío