Michoacán
Cofilmich destaca el trabajo de 8 directoras de cine en el marco del 8M

Morelia, Michoacán, 8 de marzo de 2025. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán (Sectur), a través de la Comisión Fílmica de Michoacán (Cofilmich), invita al público a explorar y analizar el trabajo cinematográfico de ocho destacadas directoras, cuyas producciones transmiten mensajes poderosos a través del arte.
La iniciativa, impulsada por la realizadora Sunya Madrigal, creadora, directora y editora de cine y arte híbrido, busca visibilizar el talento femenino en la industria cinematográfica y promover la reflexión sobre las historias que estas cineastas plasman en sus obras. Madrigal, cuyas producciones han sido proyectadas en más de 14 países, destacó que el cine y las producciones fílmicas son herramientas fundamentales para empoderar, visibilizar y transformar la manera en que vemos el mundo y a nosotras mismas.
“El cine, la televisión y todas las producciones fílmicas funcionan para transmitir mensajes y compartir historias que empoderan, visibilizan y transforman nuestra manera de ver, de vernos a nosotras mismas y conocer otras realidades”, señaló la Cofilmich en sus redes sociales.
Entre las películas recomendadas se encuentran obras icónicas de directoras como Chantal Akerman, con títulos como “Jeanne Dielman, 23, Calle del Comercio, 1080 Bruselas” (1975) y “Los encuentros de Anna” (1978); Agnès Varda, con “Cléo de 5 a 7” (1962) y “Las playas de Agnès” (2008); y Maya Deren, con “La trama de la tarde” (1943) y “En tierra” (1944).
También se incluyen trabajos de Andrea Arnold, como “Cumbres borrascosas” (2011) y “American Honey” (2016); Itandehui Jansen, con “Tiempo de lluvia” (2018) y “El último consejo” (2012); Luna Marán, con “Mezcaliente” (2010) y “Tío Yim” (2019); Claudia Sainte-Luce, con “Los insólitos peces gato” (2013) y “El reino de los guardias” (2018); y Ángeles Cruz, con “Nudo mixteco” (2021) y “La carta” (2014).
La Cofilmich, encabezada por Luis Fernando Gutiérrez Lara, destacó que estas producciones no solo son un reflejo del talento y la creatividad de las directoras, sino también una ventana a diversas realidades y perspectivas que enriquecen el panorama cultural.
El público interesado en conocer más sobre estas obras puede consultar las redes sociales de la Cofilmich, donde se comparten detalles adicionales sobre las películas y sus directoras. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Sectur y la Cofilmich con la promoción del arte cinematográfico y la visibilización del trabajo de las mujeres en la industria fílmica.
Con esta acción, Michoacán se suma a la conmemoración del 8M, destacando el papel de las mujeres en el cine y su capacidad para transformar realidades a través de historias que inspiran, cuestionan y empoderan.
-
Michoacán3 días ago
Alerta SSM sobre falsificación de medicamento Dysport en Michoacán
-
Seguridad2 días ago
FGR INICIA INVESTIGACIÓN POR EL DELITO DE ROBO DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE CARGA
-
Tuxpan2 días ago
Tuxpan alberga la 41ª Jornada Académica, Cultural, Cívica y Deportiva para impulsar el talento juvenil
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán realiza limpieza en canales de Urandén previo a Regata Nacional de Canotaje
-
Jungapeo2 días ago
Jungapeo participa en la Décima Mesa de Trabajo con SEDATU para impulsar viviendas dignas
-
Michoacán2 días ago
SEE emite última convocatoria para beca Rita Cetina de secundaria
-
Deportes2 días ago
Expande Deportivo Zitácuaro su Centro de Formación a San Felipe para impulsar el talento juvenil
-
Michoacán3 días ago
Michoacán duplica atención integral a víctimas de delitos: Gobierno de Bedolla