Michoacán
Concluye el VI Foro de Investigación de Escuelas Normales

Docentes comprometen llevar lo aprendido a las aulas michoacanas
Morelia, Michoacán, 22 de marzo de 2024.- Con la participación de más de 300 docentes y estudiantes en mesas de análisis, conferencias y talleres, concluyeron las actividades del VI Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas Normales de Michoacán.
Se hizo el compromiso de maestras y maestros coordinados con autoridades de las normales y de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), de llevar lo aprendido a las aulas michoacanas en el regreso a clases, tras las vacaciones de Semana Santa.
El encuentro contó con la socialización de 41 trabajos de investigación en siete mesas de análisis en las que participaron cerca de 90 docentes, investigadores y estudiantes. Ahí se dieron a conocer las aportaciones de estudios, perspectivas, métodos y resultados de experiencias innovadoras.
En el último día de actividades, también se llevó a cabo la presentación del libro colectivo: De historias, narrativas y territorios educativos, en el cual participaron como coautoras: Margarita Herrera Baltazar, Adriana Torres Frutis y Graciela Aguillón Sánchez, docentes e investigadoras normalistas michoacanas.
De igual forma, se realizó la videoconferencia: Las herramientas de la inteligencia artificial en la investigación educativa, presentada por Adriana Barraza López, doctora en educación por la Universidad de España y México y profesora de la Trayectoria de Innovación Educativa de la Universidad de la Ciénaga del Estado de Michoacán.
Asimismo, se impartió la clase magistral: Neurociencia y formación profesional para la docencia, desarrollada por Antonio Alanís Huerta, doctor en Ciencias con especialidad en Ciencias de la Educación por la Universidad de Caen, Francia y docente investigador del Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán.
El encuentro fue organizado por la Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa y la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación de la SEE; la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal Profr. J. Jesús Romero Flores; el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán; el Centro Regional de Educación Normal Arteaga, Preescolar, Primaria y Telesecundaria; la Escuela Normal de Educación Física; la Escuela Normal para Educadoras Profr. Serafín Contreras Manzo; la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga y la Escuela Normal Superior de Michoacán.
Participó el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán; el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación; así como las escuelas normales del Colegio Anáhuac y el Colegio Motolinia.
-
Política3 días ago
Movimiento Ciudadano instala su primera Comisión Operativa Municipal en Apatzingán
-
Seguridad3 días ago
Presidente de Zitácuaro asiste a informe de gobierno en Angangueo
-
Michoacán2 días ago
Choque Nocturno en Zitácuaro Deja Dos Personas Atendidas por Servicios de Emergencia
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presenta Primer Informe de Gobierno con Visión por Morelia
-
Michoacán3 días ago
Distribuidor vial Eréndira optimizará movilidad en Morelia con 10 carriles
-
Seguridad3 días ago
Cumplimenta FGE orden de aprehensión contra Cristian Antonio “N”, el Kichis, presunto responsable del homicidio de un adolescente
-
Política2 días ago
Comités Seccionales de Morena, pilar de la transformación en Michoacán: Jesús Mora
-
Michoacán3 días ago
Bedolla y Martínez Alcázar unen esfuerzos para modernizar Morelia