Michoacán
Continúa Sader con la capacitación a productores de cítricos de la Tierra Caliente
Continúa Sader con la capacitación a productores de cítricos de la Tierra Caliente
• El séptimo taller se llevará a cabo en el ejido Apatzingán
Apatzingán, Michoacán, a 14 de enero de 2024.- En el marco de la instrumentación del Plan Agronómico Integral y Estratégico en el Sector Citrícola Nacional, y en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Michoacán, se llevará a cabo el séptimo Taller denominado “Mejoramiento de suelos y nutrición del cultivo”, dirigido a productores, principalmente de limón mexicano.
Este evento, convocado por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal, tendrá lugar el jueves 25 de enero del presente año, en las instalaciones del ejido Apatzingán.
Los temas que se abordarán son: mejoramiento de suelos; nutrición de cultivo de cítricos y elaboración de bio-insumos, a cargo del personal Agrosano; así como experiencias en el manejo de lombriz californiana (lombricomposta).
Las anteriores capacitaciones regionales se llevaron a cabo en los municipios de Múgica (dos), Tepalcatepec, Buenavista (tres) y el próximo en Apatzingán.
-
Michoacán3 días ago
Incendios en el Condado de Los Ángeles: Situación Actual y Daños hasta el 11 de Enero de 2025
-
Michoacán3 días ago
Secretaría de Salud de Michoacán Refuerza Campaña de Vacunación Contra la Influenza en Temporada Invernal
-
Michoacán3 días ago
Noche de Muertos de Michoacán: Una Tradición que Busca el Reconocimiento Internacional
-
Michoacán3 días ago
Gobernador Inaugura Cancha de Fútbol en Tarímbaro como Estrategia de Prevención del Delito
-
Zitácuaro2 días ago
Avances en la Remodelación de la Arena Heroica de Zitácuaro: Inauguración el 5 de Febrero
-
Regionales3 días ago
Pablo Varona Impulsa el Futuro de Huetamo: Electrificación Llega a Bejucos y Rincón de las Truchas
-
Seguridad2 días ago
Accidente Vehicular en la Carretera Zitácuaro-Toluca Deja Varios Lesionados
-
Michoacán3 días ago
Cuida a tus hijos de ciberdelitos con estas recomendaciones de la SSP