Michoacán
Convocan 6° concurso de dibujo infantil sobre donación de órganos y tejidos

Morelia, Michoacán. Con el objetivo de fomentar y crear conciencia sobre la donación de órganos y tejidos desde la niñez, la Secretaría de Salud en Michoacán, (SSM) llevará a cabo el 6° Consurso Estatal de Dibujo Infantil relacionado a este tema.
En rueda de prensa, Víctor René Andrade Chávez, secretario del Consejo Estatal de Organos y Tejidos con fines de Trasplantes (COETRA) explicó que dicho evento, se desarrollará en coordinación con las Secretarías de Educación y de Cultura del estado de Michoacán.
Asimismo informó que la convocatoria para el certamen se abrirá el 04 de febrero y cierra el 10 de marzo del presente año, y será la Secretaría de Cultura a través de su departamento de Artes Visuales, quién llevé a cabo la elección de las 30 mejores obras el día 20 de marzo. Los dibujos participantes serán expuestos del 24 de marzo al 15 de abril del presente año en la Casa de la Cultura y de la eliminatoria, se elegirá a las 10 mejores obras, para enviarlas a la Etapa Nacional a celebrarse en el Estado de México.
Por sexto año consecutivo, el Consejo Estatal de Trasplantes de Michoacán participa en dicho concurso, con la emisión de obras elaboradas por niños y niñas de entre 7 a 12 años de edad que cursen la educación Primaria.
El año pasado, en la SSM se impartieron 125 pláticas sobre Donación de Órganos y Tejidos a niños de educación Primaria; se recibieron 711 obras en el Concurso en su edición 2013, de las cuales se enviaron los 10 mejores dibujos, al Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México, obteniendo tres menciones honoríficas nacionales. En el 2011 se obtuvo el primer lugar nacional y una mención honorífica.
La recepción de las obras se hará en el Consejo Estatal de Trasplantes ubicado en Isidro Huarte esquina Samuel Ramos S/N, Col. Centro en Morelia, Michoacán.
Los dibujos se podrán realizar con materiales como lápiz de gráfico, lápiz de color, crayones, gises, acuarela o pastel; se recibirán solamente los trabajos con un formato de 50 por 65 centímetros (tamaño cartulina), montados sobre un soporte rígido (papel cascarón).
En una hoja tamaño carta anexa, se deben indicar los siguientes datos: Nombre completo del autor o autora, Edad, Domicilio completo, Teléfono, Nombre de su escuela, Domicilio de la escuela, Grado que cursa, Título del dibujo y una breve explicación del significado de la obra realizada.
Además, se deberá anexar fotocopia del Acta de nacimiento y un formato de “Cesión de derechos” firmado por el padre, madre o tutor, para que el CENATRA o COETRA, puedan utilizar el dibujo con fines de información.
Para mayores informes, pueden acudir a las instalaciones del COETRA en el domicilio antes citado, o bien llamar al teléfono: 01 (443) 3-17-79-91.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp