Michoacán
Crean acuerdos y trazan rutas de atención al desplazamiento forzado

Crean acuerdos y trazan rutas de atención al desplazamiento forzado
Durante la segunda sesión extraordinaria del Comité Interinstitucional.
Morelia, Michoacán, 26 de junio de 2023.- Para dar continuidad en la atención a las personas michoacanas en situación de desplazamiento forzado en Apatzingán y Ciudad Juárez, Chihuahua, se llevó a cabo la segunda sesión extraordinaria del Comité Interinstitucional para la Atención del Desplazamiento Forzado de Michoacán donde la titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), Teresa Mora Covarrubias, presentó el informe y diagnóstico de las visitas realizadas la semana pasada a estas ciudades.
Necesidades como información y orientación en los procesos de denuncia; y asesoría en el manejo de la aplicación CBP One para la solicitud de asilo político, y en trámites de documentos de identidad, protección a los derechos humanos y apoyo humanitario, fueron las necesidades de los migrantes más frecuentes que se detectaron durante la visita a Ciudad Juárez.
Por ello, se estableció una ruta de seguimiento a los acuerdos firmados la semana pasada en Ciudad Juárez, que abarcan el monitoreo de la población michoacana, e informar al alcalde de la capital de Chihuahua cuando haya una alta incidencia de población michoacana desplazada que permita establecer acciones oportunas de atención, además de notificar a cada miembro del comité el informe de la visita a la ciudad fronteriza.
Las necesidades primordiales de la población que se detectaron en Apatzingán fueron la
atención psicológica, ayuda humanitaria, información en los procesos de denuncia, asesoría en el uso de la aplicación CBP One, acceso al empleo y la presencia permanente del Ejército Mexicano, Guardia Civil y diferentes corporaciones de seguridad pública.
Entre los acuerdos que se establecieron para la atención de población desplazada en Apatzingán se encuentra la presentación del Protocolo de Atención al Desplazamiento Interno, que permitirá brindar una atención oportuna e integral de carácter interinstitucional ante situaciones emergentes; impulsar una propuesta de ley al desplazamiento forzado en el estado; realizar un diagnóstico que permita elaborar un perfil personal de cada persona en situación de desplazamiento para focalizar la ayuda necesaria.
También, fortalecer la atención psicológica a las familias desplazadas; notificar a la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEE) el estatus sobre el acceso a la educación y la elaboración de rutas de seguimiento para el acceso a los diferentes programas y servicios que ofrece cada dependencia.
Durante la segunda sesión extraordinaria, integrado por dependencias estatales y federales, agencias internacionales y sociedad civil, se tomó protesta como nuevo integrante del Comité Interinstitucional para la Atención del Desplazamiento Forzado al director del Sistema DIF Michoacán, Óscar Celis Silva.
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán2 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán3 días ago
¿Listos para el Ixtapazo? Michoacán inaugura vuelo directo: Sectur
-
Política3 días ago
Morena Michoacán inicia curso de formación política para militantes y simpatizantes
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad3 días ago
Motocicleta se accidenta en Zitácuaro; conductor y menor resultan ilesos
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán1 día ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano