Michoacán
Cruzada por la Inclusión, oportunidad histórica para visibilizar y erradicar la discriminación: Coepredv

En el marco del Día Nacional Contra la Discriminación, se llevó a cabo este evento con la participación de instituciones públicas, educativas, colectivos y organizaciones civiles.
Morelia, Michoacán, 23 de octubre de 2023.- La Secretaría de Gobierno, a través del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv), llevó a cabo la Cruzada por la Inclusión.
En el marco del Día Nacional Contra la Discriminación, este evento, desarrollado en la Plaza Valladolid de esta ciudad capital, tuvo la participación de diversas dependencias y entidades públicas, colectivos y organizaciones de la sociedad civil, para dar a conocer sus acciones y programas, enfocados en visibilizar y erradicar el flagelo de la discriminación.
Al respecto, la directora del Coepredv, Yolanda Guerrero Barrera, indicó que con este tipo de eventos, se brinda la oportunidad de reflexionar para hacer un alto en la situación actual y pensar cómo, desde cada entorno social, trabajar en el objetivo de erradicar la discriminación y la violencia.
“Sabemos que hay una brecha muy amplia en este tema y tenemos la responsabilidad histórica de dejar un legado a nuestra sociedad sobre cómo debemos conducirnos”, apuntó.
Esto en referencia a que el tema de la discriminación, consideró, inicia desde el hogar, desde donde se supone, las niñas y los niños deberían estar protegidos.
Para finalizar, dijo que el gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, es sensible a este tema, de ahí que, dijo, se ha recibido la instrucción precisa del propio titular del Ejecutivo, de trabajar y poner todos los recursos que se tienen a disposición para atender, prevenir y erradicar la discriminación y la violencia.
Cabe señalar que durante este evento se llevaron a cabo presentaciones, pláticas y ponencias de parte de diversos organismos públicos tales como la Universidad Intercultural Indígena, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, el Colegio de Bachilleres de Michoacán, el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, instituciones educativas, colectivos, asociaciones de la sociedad civil y ayuntamientos.
A este evento, acudió con la representación del secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, la subsecretaria de Derechos Humanos y Población, Elvia Higuera Pérez, asimismo, la secretaria técnica de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Irma Nora Valencia Vargas; la directora de la Unidad de Igualdad de Género, Derechos Humanos y Derechos Indígenas del Poder Judicial del Estado, Citlali Fernández González; el diputado local, Víctor Zurita Ortiz y el fiscal especializado en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Mario Alberto García Herrera, entre otros.
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso1 día ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán2 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Michoacán1 día ago
Michoacán alinea educación con Polo de Desarrollo para impulsar economía y formación profesional
-
Política2 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora