Michoacán
Del 1 al 7 de agosto, semana mundial de la lactancia materna

Morelia, Michoacán.- Del 1 de 7 de agosto se realizará la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en la cual se busca aumentar y mantener la protección y apoyo hacia esta práctica; y es que la leche materna, es el alimento ideal para los niños menores de un año, ya que cuenta con los elementos nutritivos necesarios para un adecuado crecimiento y desarrollo durante esta etapa.
Personal de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) y consejeros de Lactancia Materna refuerzan durante estos días la asesoría y orientación a las madres, sobre esta práctica que trae grandes beneficios para los bebés.
Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna habrá en los Hospitales y Centros de Salud de la SSM consultas prenatales, apoyo a la lactancia materna, se formarán grupos de apoyo para la lactancia exitosa, además de que habrá cursos en el rubro, pláticas a grupos, proyecciones de video, así como sesiones de lactancia materna, entre otras actividades.
La lactancia materna exclusiva y la alimentación complementaria adecuada son intervenciones clave para mejorar la supervivencia infantil, que puede salvar alrededor del 20 por ciento de los niños menores de cinco años.
En México, la mitad de los infantes menores de dos años usan biberón, aun cuando la recomendación es que no sean utilizados en su alimentación; al año, sólo la tercera parte de los niños reciben lactancia materna y a dos años tan sólo la séptima parte.
En el ámbito nacional entre el año 2006 y 2012, la lactancia materna exclusiva disminuyó de 22.3 por ciento al 14.4 por ciento, mientras en el medio rural la reducción fue de 36.9 a 18.5 por ciento.
Entre los beneficios de la leche materna está la disminución de riesgo de diabetes juvenil, la deficiencia de micronutrientes, garantiza el crecimiento y desarrollo de los niños, además que se ha comprobado que con esta práctica disminuye la hemorragia posparto, anemia y mortalidad materna, así como el riesgo de cáncer de mama o cérvico uterino.
Cabe hacer mención que la leche materna se compone principalmente de agua, proteínas, grasas, azúcares, inmunoglobulinas, así como vitaminas, estos componentes son absorbidos de manera fácil por el intestino del bebé y casi en su totalidad a diferencia de las leches artificiales.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp