Michoacán
DIF Morelia se consolida como referente nacional en educación Montessori

Morelia, Michoacán; 3 de marzo de 2025.— El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Morelia se ha convertido en un referente nacional al implementar con éxito el modelo educativo Montessori en sus centros de atención infantil, beneficiando a niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Este logro fue destacado durante el XXX Congreso Montessori, celebrado en la Ciudad de México del 27 de febrero al 1 de marzo, donde el organismo compartió su experiencia en la aplicación de este enfoque pedagógico en el ámbito público.
Bajo la iniciativa de la Presidenta Honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo Hernández, el municipio ha integrado el método Montessori en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), el Centro Infantil para el Desarrollo Integral de Morelia (CIEDIM) y el Centro de Atención y Servicios a la Primera Infancia (CASVI). Este enfoque, poco común en el sector público debido a los altos costos de certificación, materiales y formación docente, ha permitido que más menores accedan a una educación basada en la autonomía, la exploración y el pensamiento crítico.
Durante el congreso, especialistas internacionales abordaron temas como neurodiversidad, educación emocional y estrategias para fortalecer los ambientes Montessori. En este espacio, el DIF Morelia destacó por ser una de las pocas instituciones gubernamentales en México que han adoptado este modelo en contextos de asistencia social, lo que ha permitido ampliar el acceso a una educación de calidad para la primera infancia.
La participación en el evento también facilitó la vinculación con HORME Montessori México, una red que promueve proyectos sociales basados en esta filosofía educativa. Este acercamiento abre la puerta a intercambiar experiencias y estrategias que contribuyan a replicar el modelo en otros contextos de atención social.
“El método Montessori transforma la forma en que las niñas y niños aprenden, brindándoles herramientas para desarrollar autonomía y pensamiento crítico desde sus primeros años. En Morelia, estamos demostrando que este modelo debe ser un derecho al alcance de todas las familias”, afirmó Paola Delgadillo.
El Gobierno Municipal, encabezado por el presidente Alfonso Martínez Alcázar, ha impulsado estrategias innovadoras para fortalecer la educación inicial, priorizando metodologías que fomentan el aprendizaje activo y el desarrollo integral de la niñez. La participación en el congreso permitió reforzar vínculos con expertos y reafirmar el compromiso de Morelia con una educación equitativa e inclusiva.
Con esta iniciativa, el DIF Morelia se posiciona como un organismo pionero en la implementación de modelos educativos innovadores en el sector público, consolidando al municipio como un referente en la educación de la primera infancia en México.
-
Zitácuaro3 días ago
Reto Monarca 2025: Zitácuaro corre por la conservación y sueña con un parador turístico
-
México3 días ago
La Reforma a la Ley del ISSSTE: Un Golpe a los Trabajadores del Estado
-
Michoacán3 días ago
Conagua destinará 80 mdp para modernizar el uso de agua tratada en Morelia, anuncia Bedolla
-
Congreso3 días ago
Octavio Ocampo destaca avances en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial en Michoacán
-
Política3 días ago
Con reforma, garantizamos capacitación laboral para jóvenes: Raúl Morón
-
Michoacán3 días ago
Alistan Fiesta de Pascua 2025 en Tuzantla: Unidad y Tradición en Marcha
-
Regionales3 días ago
Pablo Varona Arranca la Construcción del Jardín Comunitario en Quenchendio, Huetamo
-
Regionales3 días ago
Fernando Ocampo impulsa la Fiesta de Pascua 2025 en Tuzantla con apoyo al sector ganadero