Michoacán
Durante el 2013 CONAFOR asignó a Michoacán 427.76 millones de pesos

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) asignó al estado de Michoacán durante el 2013 427.76 millones de pesos, 32.7 % más del presupuesto comprometido con la entidad, por un monto de 322.2 millones de pesos, a través del Convenio de Coordinación en Materia Forestal.
Al hacer un balance del ejercicio fiscal 2013, el gerente estatal de la CONAFOR, Jaime Rodríguez López, destacó que con estos recursos se apoyaron 1,625 proyectos que inciden de forma directa en la conservación, restauración, protección y aprovechamiento sustentable de 420 mil hectáreas de bosques y selvas.
“Con un trabajo coordinado con la Comisión Forestal de Michoacán (COFOM), las Asociaciones de Silvicultores, Prestadores de Servicios Técnicos, los dueños y poseedores de los recursos naturales y el equipo de trabajo de la CONAFOR, el estado de Michoacán se sostiene como una de las entidades con mayor actividad forestal en el país”, enfatizó Jaime Rodríguez López.
Con apoyos del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR), a nivel estatal se están llevando a cabo 859 proyectos en 235 mil 649 hectáreas, con una inversión de 118.75 millones de pesos. Los componentes más solicitados por los silvicultores en este año fueron Desarrollo Forestal, Servicios Ambientales, Plantaciones Forestales Comerciales, Silvicultura Comunitaria, Conservación y Restauración Forestal.
Otra línea de atención prioritaria, fue el apoyo a proyectos especiales para la atención de Cuencas Prioritarias del Sistema Cutzamala-La Marquesa, Pátzcuaro-Zirahuén, Meseta Purépecha y Lerma-Chapala. En estas 4 regiones, 7 mil 930 hectáreas de suelos forestales serán restaurados en cinco años con una inversión de 189.75 millones de pesos asignados a 470 solicitudes aprobadas.
Asimismo, se ha puesto en marcha la estrategia para el incremento de la producción y productividad forestal en cinco Unidades de Manejo Forestal, ubicadas en las zonas Centro Oriente y Sur Occidental, en donde se concentra una superficie forestal mayor a 1.35 millones de hectáreas.
Mediante la reactivación silvícola, se busca atender factores que están provocando una tendencia a la baja en los volúmenes maderables y favorecer la generación de nueva masa arbolada, aprovechando la capacidad productiva del suelo, a través de la aplicación de esquemas de desarrollo sustentable y conservación de la biodiversidad.
Por otra parte, las acciones de reforestación fueron reorientadas para tener mayor eficiencia e impacto en la recuperación de los ecosistemas, poniendo énfasis en la supervivencia de las plantas en el mediano y largo plazos. Paralelamente se privilegió una visión de restauración integral incluyendo trabajos de restauración de suelos, la plantación, así como la protección y mantenimiento de la misma, en un lapso de tres años.
La complementariedad entre áreas, instituciones e integrantes del sector forestal, deberá seguir siendo uno de los pilares básicos del verdadero desarrollo forestal sustentable.
Para recordar
El objetivo de PRONAFOR es promover el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales de México, reactivar la economía del sector y contribuir a la generación de empleos, ingresos y mejora de la calidad de vida de sus habitantes; así como mantener e incrementar la provisión de bienes y servicios ambientales a la sociedad y reducir las emisiones de carbono generadas por la deforestación y degradación de los bosques y selvas.
El PRONAFOR está dirigido a las personas físicas y morales de nacionalidad mexicana que sean propietarias o poseedoras de terrenos forestales, preferentemente forestales o temporalmente forestales, y a las personas físicas y morales que, sin ser dueñas o poseedoras de los terrenos en mención, acrediten su elegibilidad conforme a la modalidad específica de apoyo, de acuerdo con lo establecido en las Reglas de Operación.
La CONAFOR –dirigida por Jorge Rescala Pérez– es la institución gubernamental encargada del cuidado y desarrollo sustentable de los bosques, selvas, zonas áridas y manglares de México.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Nueva Base de Operaciones Refuerza Seguridad en Cherán, Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes2 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp