Michoacán
El 4 De Febrero Inician Las Preinscripciones A Preescolar, Primaria Y Secundaria

Morelia, Michoacán.– Este lunes la Secretaría deEducación en el estado, dio a conocer los pormenores del periodo de preinscripciones o inscripciones anticipadas en Educación Básica para el próximo ciclo escolar 2014 – 2015 y que iniciarán el 4 de febrero y hasta el 17 del mismo mes.
En conferencia de prensa, el coordinador de Planeación y Evaluación Educativa, Sergio Rodríguez Marmolejo y el subsecretario de Educación Básica, Cuitláhuac Contreras Íñiguez, informaron que estas inscripciones anticipadas a primer ingreso en los niveles educativos de Preescolar, Primaria y Secundaria, permiten a la escuela conocer sus necesidades de recursos humanos y materiales para el ciclo venidero.
Explicaron que a la Secretaría le da la oportunidad de detectar con precisión la demanda por nivel y localidad y de esta manera dar una respuesta eficiente a las necesidades educativas del estado y a los derechos de niños y jóvenes a tener acceso a la educación.
Cabe recordar que desde el inicio de la actual administración, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa, estableció como uno de los Ejes Rectores del Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2012-2015, alcanzar “una sociedad con mayor calidadde vida” y como una de las líneas estratégicas para lograrlo, el “Ampliar la cobertura y mejorar la calidad educativa”; es por ello que el programa de preinscripciones se constituye como un instrumento fundamental de programación que al final del día permitirá alcanzar la cobertura total de la población en edad de estudiar.
Por ello es de suma importancia alcanzar una meta del cien por ciento en la captación de la información de la demanda en de niños y jóvenes de primer ingreso, que permitan a las autoridades federales y estatales determinar la infraestructura y recurso materiales para nuevos centros escolares, expansiones e incrementos de capacidades, así como las necesidades de personal docente, directivo y de apoyo en cada una de las comunidades, zonas y regiones del estado.
Las Preinscripciones de Febrero de 2013 arrojaron cerca de 239 mil niños y jóvenes registrados, poco más de 114 mil en Preescolar, de los cuales 14 mil lo hicieron en centros escolares de Educación Indígena y 7 mil de Educación Privada. Es importante señalar que en el nivel de Preescolar se reciben solicitudes de preinscripción de niños y niñas en 1º, 2º y 3º grados.
En Primaria, los registros alcanzaron más de 51 mil niños y niñas, dos mil 900 en escuelas indígenas y 5 mil en particulares. En números redondos 3 mil 300 jóvenes se preinscribieron en el nivel de Secundaria, el 32% en secundarias generales, el 26.7 % en secundarias técnicas y el 40.7% en telesecundarias. Del total de registros el 2.4% fueron en educación privada del nivel educativo y sólo el 0.6% en centros escolares de Educación Indígena.
En el 2013, los registros de preinscripciones permitieron conocer que el 50.4% de los niños y jóvenes que se registraron, fueron del sexo femenino. Con un porcentaje similar en cuanto a mujeres tanto en educación pública como en la privada.
En la actualidad, los inscritos en el nivel de Básica (Preescolar, Primaria y Secundaria) en el ciclo 2013-2014, ascienden a un millón 6 mil 957 alumnos, lo que representa un incremento del 2.4% en relación de los 983 mil 3 alumnos registrados a inicios del ciclo pasado 2012-2013. Ante el incremento de la matrícula en los niveles de Básica, es de esperar un repunte en el proceso de las Preinscripciones de febrero del año en curso.
En este sentido, es importante señalar que en el caso de Preescolar para preinscribirlos en tercer grado, los niños y niñas deberán contar con cinco años cumplidos al 31 de diciembre de 2014, en segundo grado niños y niñas con cuatro años cumplidos a la misma fecha y en primer grado con tres años cumplidos.
Para primero de Primaria, los niños deben tener seis años cumplidos al 31 de diciembre de 2014 y para primero de Secundaria, los jóvenes deberán ser menores de 15 años al inicio del ciclo escolar 2014-2015, para las escuelas secundarias generales y técnicas y menores de 16 años para telesecundaria.
Los requisitos para preinscribir a los niños, niñas y jóvenes en los diferentes centros educativos del estado, públicos o privados, son para el caso de Preescolar: acta de nacimiento, CURP y Cartilla Nacional de Vacunación; en Primaria se agregaría únicamente el certificado de tercer grado de Preescolar y para Secundaria el certificado de sexto grado de Primaria.
Los formatos requeridos se encuentran disponibles en formatos PDF y Word, a través de la página de Internet de la Secretaría de Educación. Los formatos que deben llenar los padres de familia, que es la Solicitud de Preinscripción por Alumno y para la Información de Escolaridad de Padres de Familia y Tutores los pueden encontrar en la página de internet de la Secretaría de Educación en el Estado www.educacion.michoacan.gob.mx o bien en el centro educativo más cercano a su hogar o el de su preferencia.
Es importante reiterar a la población y en especial a los padres de familia, que conforme a la reforma del Artículo Tercero Constitucional, en su Fracción IV “Toda la educación que el Estado imparta será gratuita”, que por ningún motivo se podrá cobrar por ninguna de las etapas del proceso, esta disposición comprende tanto a escuelas públicas como particulares incorporadas, recomendándoles que en caso, de que pudiera presentarse alguna irregularidad al respecto, la denuncien al 01-800-831-52-30 ó directamente en los niveles educativos correspondientes, en las oficinas de servicios regionales, Jefaturas de Sector y zonas escolares de supervisión o en oficinas centrales de la Secretaria con el nivel educativo que corresponda.
Finalmente, se recordó a los directores de escuela, supervisores y jefes de sector que el captar, registrar e informar sobre los resultados del programa, es una obligación y que se indispensable entregar oportunamente los formatos establecidos a la Dirección de Planeación Educativa de la Secretaría para efectos de programación de incrementos de grupos, y necesidades de infraestructura y equipo.
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán2 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Política3 días ago
Morena Michoacán inicia curso de formación política para militantes y simpatizantes
-
Michoacán3 días ago
¿Listos para el Ixtapazo? Michoacán inaugura vuelo directo: Sectur
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad3 días ago
Motocicleta se accidenta en Zitácuaro; conductor y menor resultan ilesos
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán1 día ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano