Connect with us
Congreso del Estado de Michoacán

Michoacán

Esta infraestructura deben ofrecer ciudades para una mejor movilidad y seguridad vial

Published

on

Enviar Por:

Esta infraestructura deben ofrecer ciudades para una mejor movilidad y seguridad vial

Y priorizar a las personas peatonas, vehículos no motorizados y transporte público

Morelia, Michoacán, 24 de mayo de 2024.- La infraestructura urbana para las ciudades es un eje fundamental, ya que deben estar diseñadas y ejecutadas bajo la jerarquía de la movilidad regida en los principios y criterios establecidos en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán.

La Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedum) señaló que debe priorizarse en todo momento a las personas peatonas, vehículos no motorizados y transporte público, dando conformidad a las necesidades de cada territorio.

Salvaguardar la vida de todas las personas es primordial, por lo que debe haber elementos incorporados como el alumbrado público; redes de electrificación, hidráulica, pluvial y sanitaria; así como señalización vertical y horizontal que informen a las y los usuarios las condiciones de las calles.

Igualmente, las ciudades deben contar con infraestructura verde que ayude al medio ambiente y con dispositivos de control de tránsito, que son las señales, marcas y diversos elementos que se colocan en las vías para prevenir, regular y guiar la circulación de las personas peatonas y vehículos garantizando su adecuada visibilidad en todo momento.

La infraestructura vial es un conjunto de componentes físicos que permiten el libre tránsito en vialidades urbanas, rurales, semirurales y de transición, dentro de los asentamientos humanos para ofrecer seguridad, accesibilidad, orden y confort en los espacios públicos.

Más leídas