Connect with us

Michoacán

Estrechan esfuerzos Sedesol y Banco de Alimentos en favor de la alimentación

Published

on

Morelia Michoacán.-Durante la entrega de recursos del Programa de Empleo Temporal, destinados al pago de 355 jornaleros agrícolas que abastecen al Banco de Alimentos de Morelia, el arzobispo Alberto Suarez Inda, celebró la sensibilidad de la delegación en Michoacán de la Secretaria de Desarrollo Social al fomentar este tipo de iniciativas de la Sociedad Civil que hoy cumple 18 años.

Se han podido duplicar a más de 3 millones de pesos las aportaciones al Banco de Alimentos. Y adelantó que al cumplir con los cinco preceptos de la Cruzada Sin Hambre, el próximo año se gestionarán más recursos, apunto el Delegado de la Sedesol Víctor Silva.

De la misma manera que al inicio de la presente administración, el presidente Enrique Peña Nieto, instruyó a la Sedesol que encabeza Rosario Robles para que se instrumentara una estrategia integral para el combate frontal en contra del hambre y de la pobreza extrema.

Es por ello que este año se duplica el apoyo al Banco de Alimentos, ya que recordó que en 2011 se destinaron 900 mil pesos, mientras que en el 2012 fueron un millón doscientos mil pesos, en tanto que este año se invirtieron 3 millones 147 mil 600 pesos.

Es gracias a la conjunción de esfuerzos entre la Sedesol, empresarios y el Banco de Alimentos de Morelia y los beneficiarios, que se distribuyen 6 mil 500 toneladas de alimentos al año a un total 6 mil 600 familias en Michoacán, principalmente en la ciudad de Morelia donde se atiende a 5 mil familias.

En sus 18 años el banco de alimentos de Morelia ha sido modelo para otros 66 bancos que trabajan en 24 estados de la República mexicana, creando seguridad alimentaria, inocua y de buena calidad. A partir de talleres de nutrición, entrega de despensas y talleres para la realización de cultivos de traspatio.

Expresó Enrique Rodríguez Aguilar, director del Banco de Alimentos Morelia, quien señaló que la conjunción de esfuerzos en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, contribuye para atender de manera integral los cinco objetivos de esta estrategia.

Los cuales son: Cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuada de los mexicanos en pobreza alimentaria. Eliminar la desnutrición infantil y mejorar el crecimiento de los niños y niñas en la primera infancia. Aumentar la producción y el ingreso de los campesinos. Minimizar las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante el almacenamiento y trasporte y promover la participación ciudadana.

Continue Reading

Más leídas