Connect with us

Michoacán

Estudiantes de primaria en Michoacán crean revista escolar con apoyo del Plan de Fomento a la Lectura

Published

on

Morelia, Michoacán, 6 de febrero de 2025.— En el marco del LXII aniversario de la Primaria Mariano Matamoros, la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina, encabezó la presentación de la revista Tzanarikuech “Los sueños”, una publicación creada por estudiantes de este plantel educativo. La revista, que lleva el sello editorial Cuarta República, es resultado del programa En Michoacán Se Lee, impulsado por el Gobierno del Estado para fomentar la lectura y la escritura entre los estudiantes.

Durante el evento, Gaby Molina destacó el entusiasmo y la creatividad de las niñas y niños que participaron en la elaboración de la revista. “Nos da mucho gusto ver que las y los niños de esta escuela participan con sus textos en la creación de esta revista, que se logra como parte del programa En Michoacán Se Lee, en conjunto con la editorial del Gobierno del Estado”, comentó. Además, resaltó que este proyecto servirá como inspiración para otras escuelas que deseen emprender iniciativas similares.

La revista Tzanarikuech “Los sueños” es una muestra del talento literario y artístico de los estudiantes, quienes, bajo la guía de sus maestros, plasmaron textos históricos, científicos, crónicas, cuentos y caligramas, acompañados de ilustraciones creadas por ellos mismos. Las 22 páginas de la publicación reflejan el trabajo colaborativo de alumnos de todos los grados, quienes se inspiraron en los proyectos de creación de revistas que forman parte del plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en quinto y sexto grados.

Las maestras del plantel destacaron que este tipo de actividades no solo fomenta la lectura y la escritura, sino que también fortalece el sentido de comunidad entre los estudiantes. “Hay que leer, pero también hay que escribir y plasmar los sueños”, afirmó Gaby Molina, quien reiteró el compromiso de la SEE con la promoción de la educación creativa y la formación integral de las niñas y niños michoacanos.

Más leídas