Michoacán
Fortalece Michoacán protección de los santuarios de la Mariposa Monarca

Morelia, Michoacán.- En representación del gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, recibió la Presidencia de la Comisión México-Michoacán para la Protección de la Mariposa Monarca, acto en que destacó que Michoacán trabajará de manera coordinada y solidaria con el Gobierno el Estado de México, para preservar las áreas naturales comunes entre ambas entidades a las que arriba el lepidóptero.
Durante el evento en el que estuvo presente el titular de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, el cual fue nombrado secretario técnico de la Comisión México-Michoacán, el secretario de Gobierno resaltó que por parte de esta administración estatal, existe también una gran disposición por trabajar de la mano con la sociedad, en bien de las poblaciones a donde llega a invernar año con año la emblemática mariposa.
Jaime Darío Oseguera recibió la presidencia de manos del secretario del Medio Ambiente del Estado de México, Cruz Juvenal Roa Sánchez, en representación del gobernador de aquella entidad Eruviel Ávila Villegas.
Oseguera Méndez señaló que el Gobierno del Estado tiene vocación de trabajo, de ahí que no habrá dificultad para cumplir con cada una de las tareas que tiene a su cargo la Comisión.
Aseguró también que no habrá ningún problema para que Michoacán atienda como se debe cada una de las actividades de atención a los santuarios y demás áreas a donde llega la Mariposa Monarca.
Por su parte, el titular de la SUMA, Mauro Ramón Ballesteros, calificó la conservación de la Mariposa Monarca como un reto muy importante, por ello, precisó que el cumplimiento de las acciones programadas contribuirá en el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de esas regiones.
Hizo notar la disposición por trabajar al respecto, al señalar que en la administración del gobernador Salvador Jara Guerrero, hay un compromiso para sumar esfuerzos con todas las instituciones involucradas, como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas; el Fondo Mundial para la Naturaleza; la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma del Estado de México, entre otras.
En su oportunidad, el secretario del Medio Ambiente del Estado de México, Cruz Juvenal Roa, precisó que no existe la menor duda de que habrá coordinación entre las dos entidades para trabajar de manera transparente y conjunta para la protección y conservación de los santuarios y regiones a donde llega la Mariposa Monarca.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp