Connect with us

Michoacán

Gobierno de Michoacán impulsa reforma constitucional para implementar Gobierno Digital

Published

on

Morelia, Michoacán, 19 de febrero de 2025.— El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó una iniciativa de reforma al artículo 129 de la Constitución de Michoacán, con el objetivo de establecer la obligatoriedad del Gobierno Digital en todas las instituciones gubernamentales del estado. La propuesta, que será enviada al Congreso local, busca modernizar y simplificar los trámites y servicios públicos mediante el uso de tecnologías de la información, comunicaciones e Internet.

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal explicó que la iniciativa forma parte del Plan Morelos y busca elevar a rango constitucional la implementación del Gobierno Digital en los tres poderes del estado, autoridades municipales, órganos autónomos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, universidades e institutos tecnológicos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos.

Ramírez Bedolla destacó que esta reforma tiene como objetivos principales hacer más eficiente el uso de los recursos públicos, fortalecer la participación ciudadana, automatizar y digitalizar procesos, combatir la corrupción, y promover la transparencia y la rendición de cuentas. Entre los beneficios esperados, mencionó una mayor recaudación, accesibilidad, eficiencia gubernamental, ahorro de recursos, fortalecimiento de la confianza en las instituciones y facilidad para la ciudadanía en pagos y gestión de servicios.

El consejero Jurídico del gobierno estatal, César Osegueda, resaltó que esta iniciativa busca eliminar la necesidad de que los ciudadanos se desplacen físicamente a las oficinas gubernamentales, especialmente desde municipios alejados de la capital. Además, recordó que Michoacán se ha posicionado entre las tres entidades líderes en implementación de tecnologías para trámites gubernamentales, junto con el Estado de México y la Ciudad de México.

En el evento también estuvieron presentes los secretarios de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; y de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, quienes respaldaron la iniciativa como un paso fundamental hacia la modernización y eficiencia del gobierno estatal.

Más leídas