Connect with us

Medio Ambiente

Gobierno de Michoacán siembra 20 mil peces en el lago de Pátzcuaro como parte de su rescate ecológico

Published

on

Tzintzuntzan, Michoacán, 14 de marzo de 2025. En un esfuerzo por conservar y recuperar el ecosistema del lago de Pátzcuaro, la Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca) llevó a cabo la liberación de 20 mil peces de la especie acúmara, endémica de la región. Esta acción forma parte de un plan integral que busca proteger especies nativas como el pez blanco y el achoque, además de fortalecer la actividad pesquera en la zona.

El evento, encabezado por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, contó con la participación de cooperativas de pescadores y habitantes de las comunidades ribereñas, quienes colaboraron en la siembra de los peces. Torres Piña destacó que estas acciones se complementan con labores de limpieza de canales, mantenimiento de manantiales y otras medidas para garantizar la recuperación del lago y su biodiversidad.

Ramón Orozco, director de Compesca, reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán con el sector pesquero y subrayó la importancia de estas iniciativas para asegurar la sostenibilidad del lago y mejorar las condiciones de vida de las comunidades que dependen de él. “Estamos trabajando de manera coordinada para proteger nuestros recursos naturales y garantizar un futuro sustentable para las familias que viven de la pesca”, afirmó.

Como parte del apoyo al sector, durante el evento se entregaron herramientas de captura a las cooperativas de pescadores, reforzando el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo económico y ecológico de la región. Esta acción se suma a los esfuerzos para promover prácticas pesqueras responsables y sostenibles.

La siembra de peces en el lago de Pátzcuaro representa un paso más en el rescate de este emblemático cuerpo de agua, que no solo es vital para la biodiversidad, sino también para la economía y la cultura de las comunidades locales. Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán busca asegurar la preservación del lago y su legado para las generaciones futuras.

Continue Reading

Más leídas