Connect with us

Michoacán

Gobierno Federal impulsa mejora de escuelas en Michoacán a través del programa “General Lázaro Cárdenas”

Published

on

Morelia, Michoacán, 6 de marzo de 2025 – La Secretaría de Educación del Estado (SEE), bajo la dirección de Gaby Molina, anunció la implementación del programa federal “General Lázaro Cárdenas”, el cual brindará apoyo para la mejora de infraestructura y equipamiento en escuelas de nivel básico, medio superior y superior en 52 municipios de Michoacán. Este programa está dirigido a comunidades ubicadas en las cuencas del Río Balsas y Pacífico Sur, beneficiando también a estados como Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla, México, Oaxaca y Jalisco.

La titular de la SEE explicó que, para participar, las y los directivos de los planteles deben contar con la Cédula de Identificación del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), la cual puede solicitarse en línea a través de la página https://cedula.inifed.mx/cedula-de-informacion/. “Este programa busca que las escuelas con mayores necesidades puedan acceder a los beneficios de la ciencia y la innovación tecnológica, ofreciendo una educación de excelencia, equitativa e inclusiva, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”, destacó Molina.

Entre los municipios michoacanos que podrán registrar sus escuelas para recibir apoyo se encuentran Aguililla, Angangueo, Apatzingán, Aporo, Aquila, Ario de Rosales, Arteaga, Buenavista, Carácuaro, Charapan, Cherán y Chinicuila. El listado completo de los 52 municipios elegibles está disponible en el enlace https://bit.ly/3F82gCy.

El programa “General Lázaro Cárdenas” representa una oportunidad para fortalecer la infraestructura educativa en regiones prioritarias, garantizando que los estudiantes tengan acceso a instalaciones adecuadas y recursos tecnológicos que impulsen su desarrollo académico. La SEE reiteró su compromiso con la mejora continua del sistema educativo y la promoción de condiciones equitativas para todas las comunidades del estado.

Continue Reading

Más leídas