Connect with us

Michoacán

Ijumich fortalece alianzas con 55 municipios para impulsar el desarrollo juvenil en Michoacán

Published

on

Morelia, Michoacán, 12 de marzo de 2025.— Con el objetivo de acercar servicios y programas a las juventudes de Michoacán, 55 municipios de la entidad firmaron este miércoles la agenda 2025 del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich). Durante el evento, el director del Ijumich, Lenin López García, destacó la importancia de generar compromisos con las y los jóvenes para impactar positivamente a más de 531 mil michoacanos.

La agenda 2025 del Ijumich se enfocará en cuatro ejes principales: prevención del delito y del suicidio, prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), responsabilidad medioambiental y fomento de la cultura de legalidad. Para ello, se implementarán programas estratégicos como “Con Condón Sí Jalo”, que distribuirá más de 350 mil condones masculinos y femeninos; “Jalo Barrio”, enfocado en la recuperación y apropiación de espacios públicos abandonados; y “Jalo a Reforestar”, que busca combatir la deforestación en las diferentes regiones del estado.

Además, se promoverán iniciativas como los Consejos Juveniles y los Campamentos Regionales para fomentar la sana convivencia, así como “Jalo Gaming”, que impulsará la participación de las y los jóvenes en los deportes electrónicos. Estos programas buscan no solo atender problemáticas urgentes, sino también crear oportunidades de desarrollo y participación para las juventudes michoacanas.

La firma del convenio contó con la presencia de autoridades estatales como Azucena Marín Correa, secretaria de Contraloría; Andrea Janet Serna González, secretaria del Bienestar; y Cuahutémoc Ramírez Romero, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, así como directores y regidores de juventud de los municipios participantes.

Lenin López García reiteró el compromiso del Ijumich de trabajar de la mano con los municipios para garantizar que las y los jóvenes tengan acceso a herramientas y espacios que les permitan desarrollarse plenamente. “Estamos construyendo un futuro donde las juventudes sean protagonistas de su propio desarrollo y agentes de cambio en sus comunidades”, concluyó.

Continue Reading

Más leídas