Ciencia
Imparten taller para fomentar la conservación de las luciérnagas por medio del conocimiento y las buenas prácticas en el ecoturismo.

Investigadora posdoctoral de la UMSNH impartió taller para fomentar la conservación de las luciérnagas por medio del conocimiento y las buenas prácticas en el ecoturismo.
-La Dra. Cisteil Xinum Pérez Hernández, experta en biodiversidad de insectos e investigadora posdoctoral en la UMSNH, impartió el Taller de identificación, monitoreo y conservación de luciérnagas de Michoacán.
-El evento estuvo dirigido a empresarios, guías y personas interesados en el ecoturismo como medio de conservación de las luciérnagas en Morelia y sus alrededores.
Los días 24 y 25 de marzo de 2022 se llevó a cabo el Taller de Identificación, monitoreo y conservación de luciérnagas de Michoacán en las instalaciones del Centro de Investigación, Arte y Cultura (CIAC) del a Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
El taller fué impartido por la Dra. Cisteil Xinum Pérez Hernández (Investigadora Posdoctoral CONACyT en la UMSNH), con el apoyo de su equipo de alumnas. La organización también estuvo a cargo de la doctora, en conjunto con el Dr. Luis Felipe Mendoza Cuenca, quien es coordinador general del Programa Institucional de Maestría en Ciencias biológicas de la UMSNH, así como jefe del Laboratorio de Ecología de la Conducta de la Facultad de Biología, donde la Dra. Pérez Hernández está llevando a cabo su proyecto posdoctoral.
Al taller acudieron representantes de distintos equipos y proyectos de ecoturismo que se están llevando a cabo en Acuitzio, Morelia y Tlalpujahua. Para ellos, la doctora preparó un programa didáctico con el fin de brindar información a los asistentes sobre la diversidad de luciérnagas registrada en el estado de Michoacán, les mostró un método para identificarlas, y les compartió información sobre los hábitos y necesidades de estos insectos luminosos.
“El turismo de observación de luciérnagas ha tenido un mayor auge en los últimos años, y cada vez más personas propietarias o con acceso a las áreas naturales donde habitan estos insectos, quieren ofrecer recorridos al público”, comenta la doctora, “es importante que las personas responsables de estos proyectos tengan la información necesaria para planearlos de forma que el turismo no afecte el hábitat natural, sino que fomente su conservación”.
Del taller, los asistentes obtuvieron información útil para planear de manera sustentable los recorridos y experiencias que ofrecerán al público, así como contenido sobre la ecología y conservación de las luciérnagas que pueden integrar en el discurso que ofrecen a sus visitantes, contribuyendo así a la educación ambiental de la población.
Este taller se llevó a cabo dentro del marco del proyecto posdoctoral de la Dra. Pérez Hernández, en el cual estudia a las luciérnagas y los sitios donde aún habitan en Morelia. Además, está construyendo un registro de la desaparición de las luciérnagas en relación con el incremento de la urbanización y el cambio de uso de suelo en la ciudad. “Las luciérnagas son un indicador de la calidad del medio ambiente, su desaparición es evidencia de la pérdida de las áreas naturales sanas y de la falta de los beneficios que estas aportaban a la población humana de Morelia” señaló la doctora.
-
Política2 días ago
Movimiento Ciudadano instala su primera Comisión Operativa Municipal en Apatzingán
-
Seguridad3 días ago
Presidente de Zitácuaro asiste a informe de gobierno en Angangueo
-
Michoacán2 días ago
Choque Nocturno en Zitácuaro Deja Dos Personas Atendidas por Servicios de Emergencia
-
Michoacán2 días ago
Distribuidor vial Eréndira optimizará movilidad en Morelia con 10 carriles
-
Seguridad2 días ago
Cumplimenta FGE orden de aprehensión contra Cristian Antonio “N”, el Kichis, presunto responsable del homicidio de un adolescente
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presenta Primer Informe de Gobierno con Visión por Morelia
-
Michoacán2 días ago
Bedolla y Martínez Alcázar unen esfuerzos para modernizar Morelia
-
Michoacán2 días ago
Yankel Benítez promueve diálogo para consulta en San Miguel del Monte