Connect with us

Michoacán

Inversión de 312 mdp del Fortapaz impulsará rehabilitación de espacios públicos en Michoacán en 2025

Published

on

Morelia, Michoacán, 16 de diciembre de 2024 – Con el objetivo de mejorar la seguridad y calidad de vida en las comunidades michoacanas, el Gobierno del estado, a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), destinará 312 millones de pesos para la rehabilitación de espacios públicos durante 2025. Así lo anunció Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, en una conferencia de prensa junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El ambicioso proyecto, denominado Programa esPAZio 200, tiene como meta revitalizar diversas áreas comunitarias para crear entornos más seguros y accesibles. Entre las iniciativas destacadas se incluye la renovación del Área Natural Protegida de Chandio en Apatzingán, beneficiando a 126 mil habitantes con una inversión de 40 millones de pesos. En Morelia, se llevará a cabo la segunda fase del Parque Ecológico de Ciudad Industrial con una asignación de 20 millones de pesos.

Por otro lado, en Jacona, se destinarán 30 millones de pesos para transformar la presa de La Luz, creando un espacio recreativo de 67 mil metros cuadrados que incluirá trotapistas, canchas, juegos infantiles, senderos iluminados y una alberca natural, impactando positivamente a 68 mil personas. Asimismo, en Zamora, el Parque de las Niñas y los Niños recibirá 2.5 millones de pesos para la instalación de juegos infantiles y sistemas de iluminación, beneficiando a 10 mil habitantes.

El programa esPAZio 200 no solo busca mejorar la infraestructura pública, sino también celebrar el bicentenario de Michoacán como estado soberano, reforzando la identidad cultural y comunitaria de sus habitantes. Gladyz Butanda destacó la importancia de este proyecto en la construcción de un futuro más seguro y próspero para todos los michoacanos.

A la conferencia asistieron también Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno; César Erwin Sánchez Coria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; y Yunuén Mejía Béjar, subsecretaria del Trabajo y Previsión Social de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Continue Reading

Más leídas