Michoacán
Invierte Gobierno de Bedolla 58 mdp para el tratamiento de residuos

Invierte Gobierno de Bedolla 58 mdp para el tratamiento de residuos
Se crearán centros intermunicipales para beneficio de casi un millón de habitantes
Morelia, Michoacán, 17 de septiembre de 2023.- El Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, destina 58.1 millones de pesos a 16 municipios y dos comunidades indígenas de Michoacán para que atiendan de manera adecuada la disposición final de sus residuos y dejen de generar basura, para beneficio de casi un millón de habitantes.
El recurso tiene su origen en el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) 2023, y fue destinado a reducir la disposición inadecuada de la basura. A través de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma) se creó un programa estratégico de manejo integral de los residuos sólidos con el que se atenderá la problemática con estrategias regionales para erradicar la contaminación causada por los tiraderos a cielo abierto.
La forma de atender este problema es disminuyendo los sitios que contaminan y crear Centros Intermunicipales para el Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS) que irán complementados con Centros de Transferencia (CT). Estos últimos se crearán en municipios convergentes en lugar de construir rellenos sanitarios individuales.
De esta inversión, se destinaron 26 millones de pesos para el CITIRS de la región Purépecha, que brindará servicio desde Uruapan a los municipios de Tancítaro, Tingambato, Nuevo Parangaricutiro, Taretan, Arantepacua y Paracho, para beneficio de 500 mil habitantes
Otros 21 millones de pesos de pesos se destinaron al CITIRS de la región Oriente, que se instalará en Hidalgo y ofrecerá servicio a los municipios de Irimbo, Ocampo, Angangueo, Áporo, Contepec, Senguio y Tuxpan, donde más de 300 mil habitantes se verán beneficiados.
Se suma una inversión de 7 millones 600 mil pesos para rehabilitación y equipamiento del CITIRS de la Sierra-Costa, conformado por Aquila y Coahuayana, en beneficio de una población promedio de 50 mil habitantes que vive en estos municipios y comunidades de la región.
También con recursos del Faeispum se destinaron 3 millones 500 mil pesos para construir un Centro de Transferencia de la comunidad de Arantepacua, en el municipio de Nahuatzen. Y para seguir atendiendo estas y otras regiones del estado, se destinó un millón de pesos para la elaboración de proyectos, capacitación y difusión, así como la implementación de la campaña permanente Si la separas ya no es basura, en todo el territorio de Michoacán.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp