Michoacán
IVEM destina 1.3 mdp para viviendas sustentables en zonas de alto rezago

• Proyecto ha sido implementado por la UNAM en Cherán y estados como Baja California y Oaxaca
Morelia, Michoacán, 23 de febrero de 2024.- El Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM) destinará un millón 395 mil pesos para mejorar las condiciones habitacionales y promover alternativas ecosostenibles en pueblos originarios con alto índice de rezago habitacional a través del proyecto Vivienda Ecotecnológica Básica.
El director general del IVEM, Roberto Andrade Fernández informó que este compromiso surge como resultado de un acuerdo de la Junta de Gobierno del Instituto, que autoriza la firma de un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelia, el cual permitirá iniciar un proyecto conjunto enfocado en la implementación de ecotecnologías sustentables en áreas rurales.
Destacó que el proyecto, previamente implementado por la UNAM en municipios como Maneadero (Baja California), Morelos I (Oaxaca) y Cherán (Michoacán), busca mejorar las condiciones de habitabilidad y ofrecer soluciones ecosostenibles para abordar el rezago habitacional en la región.
En su visita a Cherán donde ya se ha implementado el proyecto, Andrade Fernández constató el impacto positivo que ha tenido en la comunidad. El proyecto se centra en seis áreas de investigación: agua, alimentos, energía, residuos y vivienda, y adopta un enfoque participativo de “aprender-haciendo”, promoviendo el intercambio de conocimientos entre investigadores y comunidades indígenas con el objetivo de reducir la pobreza energética, la desigualdad y la contaminación ambiental.
La primera fase del proyecto se llevará a cabo en un municipio específico, cuya selección será realizada en colaboración con ambas instituciones. La UNAM, a través de su Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad Campus Morelia será responsable de asignar personal, implementar herramientas metodológicas desarrolladas por la universidad, así como llevar a cabo actividades de diagnóstico, evaluación, implementación y monitoreo del proyecto. Además, proporcionará asistencia técnica para la sensibilización, implementación y monitoreo de las ecotecnologías.
Este convenio representa un avance significativo en la promoción de soluciones sustentables para mejorar las condiciones de vivienda en Michoacán.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso2 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado