Connect with us

Michoacán

La mariposa monarca se aleja de su santuario

Published

on

(CNNMéxico) — Durante la temporada que va de 2013 a 2014, la mariposa monarca no solo llegó en menor cantidad a México sino que también ocupó la superficie más reducida que había sido registrada desde 1993.

Las siete colonias monitoreadas de esta especie (3 en Michoacán y 4 en el Estado de México) abarcaron un total de 0.67 hectáreas, 43.7% menos que en la época de 2012 a 2013 y la menor superficie ocupada por esta mariposa en los santuarios mexicanos desde 1993, de acuerdo con el monitoreo llevado a cabo por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La monarca (Danaus plexippus) es un lepidóptero que no deja de sorprender a los científicos por el misterio que rodea a su migración

De acuerdo con WWF, las principales amenazas para la mariposa monarca en su rango de distribución en América del Norte son: la deforestación y degradación forestal por la tala ilegal en los sitios de hibernación en México; la reducción de su hábitat reproductivo en EU y Canadá debido al cambio de uso del suelo y la disminución del algodoncillo (planta de la que se alimentan las larvas), causada por el uso de herbicidas; y las condiciones climáticas extremas en Canadá, Estados Unidos y México.

Continue Reading

Más leídas